| ABARRAGANABAN | • ABARRAGANARSE prnl. amancebarse. |
| ABARRAGANABAS | • ABARRAGANARSE prnl. amancebarse. |
| ABIGARRABAMOS | • ABIGARRAR tr. Dar o poner a una cosa varios colores mal combinados. • ABIGARRAR prnl. Amontonarse, apretujarse cosas varias y heterogéneas. |
| ABORREGABAMOS | • ABORREGARSE prnl. Cubrirse el cielo de nubes blanquecinas y revueltas a modo de vellones de lana. |
| DESBARRIGABAN | • DESBARRIGAR tr. fam. Romper o herir el vientre o barriga. |
| DESBARRIGABAS | • DESBARRIGAR tr. fam. Romper o herir el vientre o barriga. |
| DESBORREGABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBORREGABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBURRUNGABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ENGARBERABAIS | • engarberabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de engarberar. • ENGARBERAR tr. And. y Murc. Formar garberas. |
| ESBORREGABAIS | • ESBORREGAR intr. Cantabria y León. Caer de un resbalón a causa de lo escurridizo del piso. • ESBORREGAR prnl. Cantabria. Desmoronarse un terreno. |
| GAMBERREABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GARROBEABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOBRECARGABAN | • sobrecargaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SOBRECARGAR tr. Cargar con exceso. |
| SOBRECARGABAS | • sobrecargabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrecargar. • SOBRECARGAR tr. Cargar con exceso. |
| SOBREGIRABAIS | • sobregirabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobregirar. • SOBREGIRAR tr. Exceder en un giro del crédito disponible. |
| SUBGOBERNADOR | • SUBGOBERNADOR m. Empleado inferior al gobernador y que le sustituye en sus funciones. |