| ACHAMBERGADAS | • ACHAMBERGADA adj. Dícese del sombrero parecido al chambergo. |
| ACHAMBERGADOS | • ACHAMBERGADO adj. Dícese del sombrero parecido al chambergo. |
| AGABACHAREMOS | • AGABACHAR tr. despect. Hacer que una persona imite a los gabachos, o sus costumbres, lenguaje, etc. |
| AGABACHASEMOS | • AGABACHAR tr. despect. Hacer que una persona imite a los gabachos, o sus costumbres, lenguaje, etc. |
| ALECHUGABAMOS | • ALECHUGAR tr. Doblar o disponer alguna cosa en figura de hoja de lechuga, como se usa en las guarniciones y adornos de los vestidos, principalmente de las mujeres. |
| APECHUGABAMOS | • APECHUGAR intr. Empujar o apretar con el pecho, acometer. • APECHUGAR prnl. Apretujarse. |
| CABRAHIGUEMOS | • cabrahiguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de cabrahigar. • cabrahiguemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de cabrahigar. |
| CHAMBERGUILLA | • CHAMBERGUILLA f. And. chamberga. |
| CHANGUEABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHINGUEABAMOS | • CHINGUEAR intr. Hond. bromear. |
| CHONGUEABAMOS | • CHONGUEARSE prnl. Méj. Vulgarismo por chunguearse. |
| CHUNGUEABAMOS | • CHUNGUEARSE prnl. fam. Burlarse festivamente. |
| DESAHOGABAMOS | • desahogábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desahogar o de desahogarse. • DESAHOGAR tr. Dilatar el ánimo a alguien; aliviarle en sus trabajos, aflicciones o necesidades. • DESAHOGAR prnl. Repararse, recobrarse del calor y fatiga, valiéndose de los medios proporcionados para ello. |
| ENGANCHABAMOS | • ENGANCHAR tr. Agarrar una cosa con gancho o colgarla de él. • ENGANCHAR prnl. Mil. Sentar plaza de soldado. |
| GENTILHOMBRES | • gentilhombres s. Forma del plural de gentilhombre. • GENTILHOMBRE m. Buen mozo. Palabra con que se apostrofaba a alguno para captarse su voluntad. |
| HOMOGENEIZABA | • homogeneizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de homogeneizar. • homogeneizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • HOMOGENEIZAR tr. Hacer homogéneo, por medios físicos o químicos, un compuesto o mezcla de elementos diversos. |
| HORMIGUEABAIS | • hormigueabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hormiguear. • HORMIGUEAR intr. Experimentar alguna parte del cuerpo una sensación más o menos molesta, semejante a la que resultaría si por ella bulleran o corrieran hormigas. |
| HURGONEABAMOS | • hurgoneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hurgonear. • HURGONEAR tr. Menear y revolver la lumbre con el hurgón. |