| ABERRO | • ABERRAR intr. Desviarse, extraviarse, apartarse de lo normal o usual. |
| ABORRE | • ABORRIR tr. ant. aborrecer. |
| ARROBE | • ARROBAR tr. embelesar. • ARROBAR prnl. Enajenarse, quedar fuera de sí. • ARROBAR tr. ant. Pesar o medir por arrobas. |
| BARREO | • BARREAR tr. Cerrar, fortificar con maderos o fajinas cualquier sitio abierto. • BARREAR intr. Resbalar la lanza por encima de la armadura del caballero acometido. • BARREAR prnl. ant. atrincherarse. |
| BERREO | • BERREAR intr. Dar berridos los becerros u otros animales. • BERREAR prnl. Germ. Descubrir, declarar o confesar alguna cosa. • BERREO m. Acción y efecto de berrear. |
| BERROS | • BERRO m. Planta de la familia de las crucíferas, que crece en lugares aguanosos, con varios tallos de unos tres decímetros de largo, hojas compuestas de hojuelas lanceoladas, y flores pequeñas y blancas. |
| BORREN | • BORRAR tr. Hacer rayas horizontales o transversales sobre lo escrito, para que no pueda leerse o para dar a entender que no sirve. • BORRÉN m. Cada una de las almohadillas forradas de cuero que corresponden a los arzones de la montura. |
| BORRES | • BORRAR tr. Hacer rayas horizontales o transversales sobre lo escrito, para que no pueda leerse o para dar a entender que no sirve. |
| OBRARE | • obrare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de obrar. • obrare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de obrar. • obraré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de obrar. |
| OBRERA | • obrera adj. Forma del femenino singular de obrero. • obrera s. Zoología. Hembra estéril en numerosas especies de insectos eusociales, que desempeña tareas de recolección… • OBRERA adj. Que trabaja. |
| OBRERO | • obrero adj. Que trabaja, en especial en labores físicas. • obrero adj. Propio de o relativo a los trabajadores. • obrero s. Persona que trabaja, en especial en labores físicas. |
| REABRO | • reabro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de reabrir. • REABRIR tr. Volver a abrir lo que estaba cerrado. |
| REOBRA | • reobra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de reobrar. • reobra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de reobrar. • reobrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de reobrar. |
| REOBRE | • reobre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de reobrar. • reobre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de reobrar. • reobre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de reobrar. |
| REOBRO | • reobro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de reobrar. • reobró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REOBRAR intr. Obrar o actuar favorable o desfavorablemente frente a una acción o estímulo anteriores. |
| RIBERO | • Ribero s. Apellido. • RIBERO m. Vallado de estacas, cascajo y céspedes que se hace a la orilla de las presas para que no se salga y derrame el agua. |
| ROBARE | • robare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de robar. • robare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de robar. • robaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de robar. |
| ROBORE | • robore v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de roborar. • robore v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de roborar. • robore v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de roborar. |
| ROBRES | • ROBRAR tr. ant. Hacer la robra o escritura. • ROBRE m. roble. |
| SORBER | • sorber v. Atraer alguna cosa líquida hacia dentro con el aliento de la boca. • sorber v. Atraer dentro de sí algunas cosas aunque no sean líquidas. • sorber v. Recibir o esconder una cosa hueca o esponjosa alguna otra dentro sí o en su concavidad. |