| BINGOS | • bingos s. Forma del plural de bingo. • BINGO m. Juego de azar variedad de lotería. |
| BISPON | • BISPÓN m. Rollo de encerado de cerca de un metro de largo, de que se valen los espaderos para varios usos. |
| BOINAS | • boinas s. Forma del plural de boina. • BOINA f. Gorra sin visera, redonda y chata, de lana y generalmente de una sola pieza. |
| BOLSIN | • BOLSÍN m. d. de bolsa. |
| BONASI | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BONSAI | • BONSÁI m. Planta ornamental sometida a una técnica de cultivo que impide su crecimiento mediante corte de raíces y poda de ramas. pl. bonsáis. |
| BORNIS | • BORNÍ m. Ave rapaz diurna, que tiene el cuerpo de color ceniciento y la cabeza, el pecho, las remeras y los pies de color amarillo oscuro; habita en lugares pantanosos y anida en la orilla del agua. |
| BOSNIA | • bosnia adj. Forma del femenino singular de bosnio. • BOSNIA adj. Natural de Bosnia. |
| BOSNIO | • bosnio adj. Originario, relativo a, o propio de Bosnia-Herzegovina. • bosnio s. Variante de la lengua eslava del antiguo serbocroata que utiliza normalmente el alfabeto latino y es… • BOSNIO adj. Natural de Bosnia. |
| BUNIOS | • bunios s. Forma del plural de bunio. • BUNIO m. Nabo que se deja para simiente y que crece y se endurece mucho. |
| IBONES | • IBÓN m. Ar. Lago de los Pirineos de Aragón. |
| NIMBOS | • nimbos s. Forma del plural de nimbo. • NIMBO m. Disco luminoso de la cabeza de las imágenes, aureola. |
| NUBIOS | • nubios s. Forma del plural de nubio. • NUBIO adj. Perteneciente o relativo a Nubia. • NUBIO m. Lengua hablada por los nubios. |
| SABINO | • Sabino s. Nombre propio de varón. • SABINO adj. Dícese del individuo de cierto pueblo de la Italia antigua que habitaba entre el Tíber y los Apeninos. • SABINO m. Dialecto que hablaba este pueblo. |
| SILBON | • SILBÓN m. Ave palmípeda semejante a la cerceta, que vive en las costas y lanza un sonido fuerte. |
| SOBINA | • SOBINA f. Clavo de madera. |