| BAMBEAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BIMBRES | • BIMBRE m. fam. mimbre. |
| BOMBEAR | • bombear v. Tener acceso carnal. • bombear v. Impulsar liquido por un orificio por ejemplo un manguera. • bombear v. Actuar el referi de tal manera que uno de los equipos o participantes resulte en desventaja. |
| BOMBERA | • bombera adj. Forma del femenino de bombero. |
| BOMBERO | • bombero s. Persona perteneciente a un cuerpo cuyas funciones son entre otras: Apagar incendios, atender incidentes… • bombero s. Vendedor de gasolina. • BOMBERO m. El que tiene por oficio trabajar con la bomba hidráulica. |
| EMBEBER | • embeber v. Absorber un material sólido un líquido hasta saturarse de este. • embeber v. Más generalmente, incorporar una cosa otra dentro de sí. • embeber v. Impregnar un material líquido con uno sólido. |
| EMBOBAR | • embobar v. Dejar perpleja o admirada a una persona. • EMBOBAR tr. Entretener a uno; tenerlo suspenso y admirado. • EMBOBAR prnl. Quedarse uno suspenso, absorto y admirado. |
| EMBRIBA | • embriba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de embribar. • embriba v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de embribar. • embribá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de embribar. |
| EMBRIBE | • embribe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de embribar. • embribe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de embribar. • embribe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de embribar. |
| EMBRIBO | • embribo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de embribar. • embribó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMBRIBAR tr. Sal. Convidar a comer. |
| IMBERBE | • imberbe adj. Que aún no no le ha crecido la barba debido a su juventud. • imberbe adj. Por extensión, de pronunciada juventud. • imberbe adj. Por extensión, que carece de experiencia en general, o en alguna actividad, disciplina o profesión. |
| REBOMBA | • rebomba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de rebombar. • rebomba v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de rebombar. • rebombá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de rebombar. |
| REBOMBE | • rebombe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de rebombar. • rebombe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rebombar. • rebombe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de rebombar. |
| REBOMBO | • rebombo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de rebombar. • rebombó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REBOMBAR intr. Sonar ruidosa o estrepitosamente. |
| REBUMBA | • rebumba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de rebumbar. • rebumba v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de rebumbar. • rebumbá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de rebumbar. |
| REBUMBE | • rebumbe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de rebumbar. • rebumbe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rebumbar. • rebumbe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de rebumbar. |
| REBUMBO | • rebumbo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de rebumbar. • rebumbó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REBUMBAR intr. Zumbar la bala de cañón. |