| ABOBAIS | • abobáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de abobar. • ABOBAR tr. Hacer bobo a alguien, entorpecerle el uso de las potencias. |
| ABOBEIS | • abobéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de abobar. • ABOBAR tr. Hacer bobo a alguien, entorpecerle el uso de las potencias. |
| ABSORBI | • absorbí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de absorber. • ABSORBER tr. Ejercer atracción una sustancia sólida sobre un fluido con el que está en contacto, de modo que las moléculas de este penetren en ella. |
| BABISMO | • babismo s. Religión. Sistema religioso fundado en Irán en el siglo XIX y basado en la interpretación alegórica… • BABISMO m. Sistema religioso, fundado en Persia en el siglo XIX por Mirza Alí Mohámed, que pretendió una renovación y abolición de ciertas leyes sociales de Mahoma. |
| BEBIDOS | • bebidos adj. Forma del plural de bebido, participio de beber. • BEBIDO adj. Que ha bebido en demasía y está casi embriagado. • BEBIDO m. desus. bebida, líquido que se bebe. |
| BEBIMOS | • bebimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de beber o de beberse. • BEBER intr. Ingerir un líquido. |
| BEISBOL | • béisbol s. Deporte de pelota cuyo objetivo es anotar al recorrer bases mientras la pelota está en juego. • BÉISBOL m. Juego entre dos equipos, en el que los jugadores han de recorrer ciertos puestos o bases de un circuito, en combinación con el lanzamiento de una pelota desde el centro de dicho circuito. |
| BINUBOS | • bínubos s. Forma del plural de bínubo. • BÍNUBO adj. Casado por segunda vez. |
| BIOMBOS | • biombos s. Forma del plural de biombo. • BIOMBO m. Mampara compuesta de varios bastidores unidos por medio de goznes, que se cierra, abre y despliega. |
| BISBISO | • bisbiso v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de bisbisar. • bisbisó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • BISBISAR tr. fam. musitar. |
| BOBEAIS | • bobeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de bobear. • BOBEAR intr. Hacer o decir boberías. |
| BOBEEIS | • bobeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de bobear. • BOBEAR intr. Hacer o decir boberías. |
| BOBILIS | • BÓBILIS loc. adv. fam. de balde. |
| BOBINAS | • bobinas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bobinar. • bobinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bobinar. • BOBINA f. Cilindro de hilo, cordel, etc., arrollado en torno a un canuto de cartón u otras materias. |
| BOBINES | • bobines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de bobinar. • bobinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de bobinar. • BOBINAR tr. Arrollar o devanar hilos, alambre, etc., en forma de bobina, generalmente sobre un carrete. |
| BOMBASI | • BOMBASÍ m. fustán, tela gruesa de algodón, con pelo. |
| OBIUBIS | • OBIUBI m. Venez. Mono de color negro, que duerme de día con la cabeza metida entre las piernas. |