| ABSCESO | • absceso s. Medicina. Acumulación de pus en los tejidos. • ABSCESO m. Pat. Acumulación de pus en los tejidos orgánicos internos o externos: en este último caso suele formar tumor o elevación exterior. |
| BECASES | • becases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de becar. • BECAR tr. Sufragar o conceder a alguien una beca o estipendio para estudios. |
| BESICOS | • BESICO m. d. de beso. |
| BESUCAS | • besucas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de besucar. • besucás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de besucar. • BESUCAR tr. fam. besuquear. |
| BISECAS | • bisecas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bisecar. • bisecás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bisecar. • BISECAR tr. Geom. Dividir en dos partes iguales. |
| BISTECS | • bistecs s. Forma del plural de bistec. |
| BRESCAS | • brescas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de brescar. • brescás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de brescar. • BRESCA f. Panal de miel. |
| BUSCASE | • buscase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de buscar. • buscase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de buscar. • BUSCAR tr. Hacer algo para hallar a alguna persona o cosa. |
| CABASES | • CABÁS m. Sera pequeña, esportilla o cestillo para guardar la compra. |
| CASABES | • CASABE m. cazabe. |
| CEBASES | • cebases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cebar o de cebarse. • CEBAR tr. Dar comida a los animales para aumentar su peso. • CEBAR intr. fig. Penetrar, prender, agarrar o asirse una cosa en otra; como el clavo en la madera, el tornillo en la tuerca, etc. |
| CESABAS | • cesabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cesar. • CESAR intr. Suspenderse o acabarse una cosa. |
| CUSUBES | • CUSUBÉ m. Cuba. Dulce seco, hecho de almidón de yuca, con agua, azúcar y a veces huevos, con los que se forman bollitos. |
| ESBOCES | • esboces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de esbozar. • esbocés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de esbozar. |
| ESCOBAS | • escobas s. Forma del plural de escoba. • escobas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de escobar. • escobás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de escobar. |
| ESCOBES | • escobes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de escobar. • escobés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de escobar. • ESCOBAR tr. Barrer con escoba. |
| ESCOBOS | • escobos s. Forma del plural de escobo. • ESCOBO m. Matorral espeso, como retamar y otros semejantes. |
| SECABAS | • secabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de secar. • SECAR tr. Extraer la humedad, o hacer que se exhale de un cuerpo mojado, mediante el aire o el calor que se le aplica. • SECAR prnl. Enjugarse la humedad de una cosa evaporándose. |