| BACINES | • BACÍN m. Recipiente de barro vidriado, alto y cilíndrico, que servía para recibir los excrementos mayores del cuerpo humano. |
| BANCAIS | • bancáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de bancar o de bancarse. • BANCAR tr. coloq. Arg. y Ur. Mantener o respaldar a alguien. • BANCAR prnl. coloq. Arg. Responsabilizarse, hacerse cargo de una situación. |
| BISECAN | • bisecan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de bisecar. • BISECAR tr. Geom. Dividir en dos partes iguales. |
| BLINCAS | • blincas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de blincar. • blincás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de blincar. • BLINCAR intr. vulg. brincar. |
| BLINCOS | • blincos s. Forma del plural de blinco. • BLINCO m. vulg. brinco. |
| BOCINAS | • bocinas s. Forma del plural de bocina. • bocinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bocinar. • BOCINA f. cuerno, instrumento músico. |
| BOCINES | • bocines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de bocinar. • bocinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de bocinar. • BOCÍN m. Pieza redonda de esparto o de hierro, que se pone por defensa alrededor de los cubos de las ruedas de carros y galeras. |
| BRINCAS | • brincas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de brincar. • brincás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de brincar. • BRINCAR intr. Dar brincos o saltos. |
| BRINCOS | • brincos s. Forma del plural de brinco. • BRINCO m. Movimiento que se hace levantando los pies del suelo con ligereza. |
| BRISCAN | • briscan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de briscar. • BRISCAR tr. Tejer o hacer labores con hilo briscado. |
| CABINAS | • CABINA f. Cuarto pequeño, generalmente aislado, para usos muy diversos. |
| INCUBAS | • incubas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de incubar. • incubás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de incubar. • INCUBAR intr. encobar. |
| INCUBES | • incubes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de incubar. • incubés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de incubar. • INCUBAR intr. encobar. |
| INCUBOS | • íncubos s. Forma del plural de íncubo. • ÍNCUBO adj. Dícese del diablo o demonio que, según la opinión vulgar, con apariencia de varón tiene comercio carnal con una mujer. • ÍNCUBO m. ant. Med. Sueño intranquilo o angustioso. |