| ABOCANO | • abocanó v. Tercera persona del singular (impersonal) del pretérito perfecto simple de indicativo de abocanar. • ABOCANAR intr. impers. Ast. escampar, cesar de llover. |
| ABOCINO | • abocino v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de abocinar. • abocinó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ABOCINAR tr. Ensanchar un tubo o cañón hacia su boca, a modo de bocina. |
| ABRONCO | • abronco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de abroncar o de abroncarse. • abroncó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ABRONCAR tr. fam. Aburrir, disgustar, enfadar. |
| BOCONAS | • boconas adj. Forma del femenino plural de bocón. • BOCÓNA adj. fam. bocudo. • BOCÓNA m. Especie de sardina del mar de las Antillas, mayor que la común y de ojos y boca muy grandes. |
| BOCONES | • bocones adj. Forma del plural de bocón. • BOCÓN adj. fam. bocudo. • BOCÓN m. Especie de sardina del mar de las Antillas, mayor que la común y de ojos y boca muy grandes. |
| BROCHON | • BROCHÓN m. aum. de brocha. • BROCHÓN m. p. us. Botón del vestido. |
| BROCINO | • BROCINO m. porcino, chichón. |
| BRONCEO | • bronceo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de broncear o de broncearse. • bronceó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • BRONCEAR tr. Dar color de bronce. |
| BRONCOS | • broncos adj. Forma del masculino plural de bronco. • BRONCO adj. Tosco, áspero, sin desbastar. |
| CARBONO | • carbono s. Química. Metaloide muy abundante en la naturaleza que forma compuestos orgánicos en combinación con… • carbonó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CARBONAR tr. Hacer carbón. |
| CENOBIO | • cenobio s. Religión. Monasterio. Condición intrinseca de la vida monástica comunitaria. El cenobio se refiere a… • cenobio s. Biología. Agrupación de algas unicelulares iguales entre sí que nunca llegan a diferenciarse. • CENOBIO m. monasterio. |
| COBIJON | • COBIJÓN m. Col. Cuero o piel grande con que se cubre la carga de las caballerías. |
| COHOBAN | • cohoban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de cohobar. • COHOBAR tr. Quím. Destilar repetidas veces una misma sustancia. |
| COHOBEN | • cohoben v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cohobar. • cohoben v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de cohobar. • COHOBAR tr. Quím. Destilar repetidas veces una misma sustancia. |
| COMBINO | • combino v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de combinar. • combinó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • COMBINAR tr. Unir cosas diversas, de manera que formen un compuesto o agregado. |
| CONCIBO | • concibo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de concebir. |
| CORBONA | • CORBONA f. p. us. Recipiente donde se guardan alhajas, dinero, etc. |
| ENCOBRO | • encobro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de encobrar. • encobró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENCOBRAR tr. desus. Poner en cobro, salvar. |
| ESCOBON | • ESCOBÓN m. aum. de escoba. |
| OBSCENO | • obsceno adj. Que ofende las reglas morales comúnmente aceptadas, en especial en materia de sexualidad. • OBSCENO adj. Impúdico, torpe, ofensivo al pudor. Hombre, poeta OBSCENO; canción, pintura OBSCENA. |