| ABOYASE | • aboyase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aboyar. • aboyase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aboyar. • ABOYAR tr. Mar. Poner boyas. |
| ABOYEIS | • aboyéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de aboyar. • ABOYAR tr. Mar. Poner boyas. • ABOYAR intr. Boyar o flotar un objeto en el agua. |
| BAYONES | • BAYÓN m. Saco de estera hecha con las hojas del burí, usado en Filipinas para empaquetar o embalar ciertos artículos de comercio. • BAYONÉS adj. Natural de Bayona. |
| BOCOYES | • BOCOY m. Barril grande para envase. |
| BOYALES | • boyales adj. Forma del plural de boyal. • BOYAL adj. Perteneciente o relativo al ganado vacuno. |
| BOYARES | • boyares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de boyar. • BOYAR intr. Mar. Volver a flotar la embarcación que ha estado en seco. |
| BOYASEN | • boyasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de boyar. • BOYAR intr. Mar. Volver a flotar la embarcación que ha estado en seco. |
| BOYASES | • boyases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de boyar. • BOYAR intr. Mar. Volver a flotar la embarcación que ha estado en seco. |
| BOYASTE | • boyaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de boyar. • BOYAR intr. Mar. Volver a flotar la embarcación que ha estado en seco. |
| BOYEMOS | • boyemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de boyar. • boyemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de boyar. • BOYAR intr. Mar. Volver a flotar la embarcación que ha estado en seco. |
| BOYERAS | • BOYERA f. Corral o establo donde se recogen los bueyes. |
| BOYEROS | • boyeros s. Forma del plural de boyero. • BOYERO m. El que guarda bueyes o los conduce. |
| SIBONEY | • SIBONEY m. Nombre del pueblo que se considera el más antiguo de los que habitaron en Cuba. |
| YERBOSA | • yerbosa adj. Forma del femenino de yerboso. • YERBOSA adj. ant. Poblado de yerba. |
| YERBOSO | • YERBOSO adj. ant. Poblado de yerba. |
| ZABOYES | • zaboyes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de zaboyar. • zaboyés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de zaboyar. • ZABOYAR tr. Ar. Unir con yeso las juntas de los ladrillos. |