| ALBUGOS | • albugos s. Forma del plural de albugo. • ALBUGO m. Med. Mancha blanca de la córnea, debida a granulaciones de grasas depositadas en el tejido de dicha membrana. |
| BALAGOS | • bálagos s. Forma del plural de bálago. • BÁLAGO m. Paja larga de los cereales después de quitarle el grano. |
| BIELGOS | • bielgos s. Forma del plural de bielgo. • BIELGO m. bieldo. |
| BOLAGAS | • BOLAGA f. Cád. y Murc. torvisco. |
| BUGLOSA | • BUGLOSA f. lengua de buey. |
| GABILOS | • GÁBILOS m. pl. And. Arrestos, alientos para acometer una empresa. |
| GALIBOS | • gálibos s. Forma del plural de gálibo. • GÁLIBO m. Plantilla o patrón para trazar o comprobar un perfil. |
| GLABROS | • GLABRO adj. Calvo, lampiño. |
| GLOBOSA | • globosa adj. Forma del femenino de globoso. • GLOBOSA adj. De figura de globo. |
| GLOBOSO | • globoso adj. Se dice de lo que tiene forma de globo. • GLOBOSO adj. De figura de globo. |
| GLOSABA | • glosaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de glosar. • glosaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de glosar. • GLOSAR tr. Hacer, poner o escribir glosas. |
| GOLUBAS | • GOLUBA f. Rioja. Guante tosco para arrancar los cardos de los sembrados. |
| OBLIGAS | • obligas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de obligar o de obligarse. • obligás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de obligar o de obligarse. • OBLIGAR tr. Mover e impulsar a hacer o cumplir una cosa; compeler, ligar. |
| SABOGAL | • SABOGAL adj. V. red sabogal. |
| SALBEGO | • salbego v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de salbegar. • salbegó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |