| BABISMOS | • babismos s. Forma del plural de babismo. • BABISMO m. Sistema religioso, fundado en Persia en el siglo XIX por Mirza Alí Mohámed, que pretendió una renovación y abolición de ciertas leyes sociales de Mahoma. |
| BASABAIS | • basabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de basar. • BASAR tr. Asentar algo sobre una base. |
| BEBIESES | • bebieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de beber o de beberse. • BEBER intr. Ingerir un líquido. |
| BESABAIS | • besabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de besar. • BESAR tr. Tocar u oprimir con un movimiento de labios, a impulso del amor o del deseo o en señal de amistad o reverencia. • BESAR prnl. fig. y fam. Tropezar impensadamente una persona con otra, dándose un golpe en la cara o en la cabeza. |
| BISABAIS | • bisabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bisar. • BISAR tr. Repetir, a petición de los oyentes, la ejecución de un número musical. |
| BISBISAD | • bisbisad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de bisbisar. • BISBISAR tr. fam. musitar. |
| BISBISAN | • bisbisan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de bisbisar. • BISBISAR tr. fam. musitar. |
| BISBISAR | • bisbisar v. Hablar en voz muy baja (quedamente) y entre dientes (casi sin abrir la boca). • BISBISAR tr. fam. musitar. |
| BISBISAS | • bisbisas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bisbisar. • bisbisás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bisbisar. • BISBISAR tr. fam. musitar. |
| BISBISEA | • bisbisea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de bisbisear. • bisbisea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de bisbisear. • bisbiseá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de bisbisear. |
| BISBISEE | • bisbisee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de bisbisear. • bisbisee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de bisbisear. • bisbisee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de bisbisear. |
| BISBISEN | • bisbisen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de bisbisar. • bisbisen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de bisbisar. • BISBISAR tr. fam. musitar. |
| BISBISEO | • bisbiseo s. Acción o efecto de bisbisear, bisbisar o musitar (hablar entre dientes). • bisbiseo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de bisbisear. • bisbiseó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| BISBISES | • bisbises v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de bisbisar. • bisbises s. Forma del plural de bisbís. • bisbisés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de bisbisar. |
| BOMBASIS | • BOMBASÍ m. fustán, tela gruesa de algodón, con pelo. |
| SILBABAS | • silbabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de silbar. • SILBAR intr. Dar o producir silbos o silbidos. |
| SOBABAIS | • sobabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobar. • SOBAR tr. Manejar y oprimir una cosa repetidamente a fin de que se ablande o suavice. |