| ABRONCAD | • abroncad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de abroncar. • ABRONCAR tr. fam. Aburrir, disgustar, enfadar. |
| BARCINAD | • barcinad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de barcinar. • BARCINAR intr. And. Coger las gavillas de mies, echarlas en el carro y conducirlas a la era. |
| BECARDON | • BECARDÓN m. Ar. agachadiza. |
| BENDECIR | • bendecir v. Pedir el favor de una deidad u otro poder espiritual para alguna cosa o persona, en especial siguendo… • bendecir v. Brindar un poder tal su favor a alguien. • bendecir v. Dedicar una persona o cosa al culto. |
| BRANCADA | • brancada s. Pesca, Utensilios. Red barredera con que se se corta un río, ría, brazo de mar o similar para poder… • BRANCADA f. Red barredera con que se suelen atajar los ríos o un brazo de mar para encerrar la pesca y poderla coger a mano. |
| BRINCADA | • brincada s. Salto dado con rapidez. • brincada s. Acción de penetrar sexualmente a alguien. • brincada adj. Forma del femenino de brincado, participio de brincar. |
| BRINCADO | • brincado v. Participio de brincar. • BRINCAR intr. Dar brincos o saltos. • BRINCAR tr. Jugar con un niño elevándolo en brazos y bajándolo sucesivamente, como si se le hiciera brincar. |
| BRONCEAD | • broncead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de broncear. • BRONCEAR tr. Dar color de bronce. • BRONCEAR prnl. Tomar color de bronce. |
| CARBONAD | • carbonad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de carbonar. • CARBONAR tr. Hacer carbón. |
| CARDABAN | • cardaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cardar. • CARDAR tr. Preparar con la carda una materia textil para el hilado. |
| CENDRABA | • cendraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de cendrar. • cendraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CENDRAR tr. acendrar. |
| COBARDON | • cobardón adj. Que parece algo cobarde, o mucho. Que manifiesta poca valentía, debilidad de ánimo, temor o timidez… • COBARDÓN adj. Cobarde o algo cobarde. |
| COBRANDO | • cobrando v. Gerundio de cobrar. • COBRAR tr. Recibir dinero como pago de algo. • COBRAR intr. ant. Reparar, enmendar. |
| CORDOBAN | • CORDOBÁN m. Piel curtida de macho cabrío o de cabra. |
| CRIBANDO | • cribando v. Gerundio de cribar. • CRIBAR tr. Limpiar el trigo u otra semilla, por medio de la criba, del polvo, tierra, neguilla y demás impurezas. |
| DEBROCAN | • debrocan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de debrocar. • DEBROCAR intr. ant. enfermar. • DEBROCAR tr. León y Sal. Inclinar o ladear una vasija u otra cosa. |
| DEBRUCEN | • debrucen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de debruzar. • debrucen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de debruzar. |
| ENCOBRAD | • encobrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de encobrar. • ENCOBRAR tr. desus. Poner en cobro, salvar. • ENCOBRAR tr. Cubrir con una capa de cobre. |
| ENCUBRID | • encubrid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de encubrir. • ENCUBRIR tr. Ocultar una cosa o no manifestarla. |