| BIOCHIPS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BUSCAPIE | • buscapié s. Especie (imagen o idea) que se suelta en la conversación para dar a alguien en qué entender, o para… • buscapié s. Clave descifratoria de los pasajes de una obra. • BUSCAPIÉ m. fig. Especie que se suelta en conversación o por escrito para dar a alguno motivos de charla o para rastrear y poner en claro alguna cosa. |
| CAPABAIS | • capabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de capar. • CAPAR tr. Extirpar o inutilizar los órganos genitales. |
| CHISPABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COPABAIS | • copabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de copar. • COPAR tr. Hacer en los juegos de azar una puesta equivalente a todo el dinero con que responde la banca. |
| COPAIBAS | • COPAIBA f. copayero. |
| COPIABAS | • copiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de copiar. • COPIAR tr. Escribir en una parte lo que está escrito en otra. |
| CRISPABA | • crispaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de crispar. • crispaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CRISPAR tr. Causar contracción repentina y pasajera en el tejido muscular o en cualquier otro de naturaleza contráctil. |
| PECABAIS | • pecabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pecar. • PECAR intr. Cometer un pecado. |
| PERCIBAS | • percibas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de percibir. • percibás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de percibir. • PERCIBIR tr. Recibir una cosa y encargarse de ella. |
| PERCIBES | • percibes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de percibir. • PERCIBIR tr. Recibir una cosa y encargarse de ella. |
| PERCIBIS | • percibís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de percibir. • percibís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de percibir. • PERCIBIR tr. Recibir una cosa y encargarse de ella. |
| PERCIBOS | • percibos s. Forma del plural de percibo. • PERCIBO m. Acción y efecto de percibir o recibir una cosa. |
| PICABAIS | • picabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de picar. • PICAR tr. Pinchar una superficie con instrumento punzante. • PICAR intr. Experimentar cierto ardor, escozor o desazón alguna parte del cuerpo. |
| PIRCABAS | • pircabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pircar. • PIRCAR tr. Amér. Merid. Cerrar un lugar con muro de piedra en seco. |
| PIZCABAS | • pizcabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pizcar. • PIZCAR tr. fam. Pellizcar en la piel. |
| PUBESCIA | • pubescía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de pubescer. • pubescía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PUBESCER intr. Llegar a la pubertad. |
| PUBESCIO | • pubesció v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PUBESCER intr. Llegar a la pubertad. |
| PUBLICAS | • publicas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de publicar. • publicás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de publicar. • públicas adj. Forma del femenino plural de público. |
| PUBLICOS | • públicos s. Forma del plural de público. • PÚBLICO adj. Notorio, patente, manifiesto, visto o sabido por todos. • PÚBLICO m. Común del pueblo o ciudad. |