| BUSCAMOS | • buscamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de buscar. • buscamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de buscar. • BUSCAR tr. Hacer algo para hallar a alguna persona o cosa. |
| CAMBASES | • cambases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cambar. • CAMBAR tr. Can. y Venez. Combar, encorvar. |
| CASIMBAS | • CASIMBA f. Cuba y Perú. cacimba, hoyo en la playa para buscar agua potable. |
| CISMABAS | • cismabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cismar. • CISMAR tr. Sal. Meter discordia, sembrar cizaña. |
| COMBASES | • combases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de combar o de combarse. • COMBAR tr. Torcer, encorvar una cosa; como madera, hierro, etc. |
| COMBESES | • COMBÉS m. Espacio descubierto, ámbito. |
| COMBOSAS | • combosas adj. Forma del femenino plural de comboso. • COMBOSA adj. Combado. |
| COMBOSOS | • combosos adj. Forma del plural de comboso. • COMBOSO adj. Combado. |
| CUBISMOS | • cubismos s. Forma del plural de cubismo. • CUBISMO m. Escuela y teoría estética aplicable a las artes plásticas y del diseño, que se caracteriza por la imitación, empleo o predominio de formas geométricas; como triángulos, rectángulos, cubos y otros... |
| CUSUMBES | • CUSUMBE m. Col. coatí. |
| CUSUMBOS | • cusumbos s. Forma del plural de cusumbo. • CUSUMBO m. Col. coatí. |
| EMBOSCAS | • emboscas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de emboscar. • emboscás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de emboscar. • EMBOSCAR tr. Mil. Poner encubierta una partida de gente para una operación militar. |
| MASCABAS | • mascabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de mascar. • MASCAR tr. Partir y triturar algo con la dentadura. • MASCAR prnl. fig. y fam. Considerarse como inminente un hecho importante. |
| MOSCABAS | • moscabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de moscar. • MOSCAR tr. Hacer una muesca. |
| SAMBUCAS | • sambucas s. Forma del plural de sambuca. • SAMBUCA f. Antiguo instrumento músico de cuerda, semejante al arpa. |
| SUCUMBAS | • sucumbas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sucumbir. • sucumbás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sucumbir. • SUCUMBIR intr. Ceder, rendirse, someterse. |
| SUCUMBES | • sucumbes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sucumbir. • SUCUMBIR intr. Ceder, rendirse, someterse. |
| SUCUMBIS | • sucumbís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sucumbir. • sucumbís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sucumbir. • SUCUMBIR intr. Ceder, rendirse, someterse. |