Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 8 letras que contienen

Haga clic para añadir una sexta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño891011121314151617


Hay 19 palabras de ocho letras contienen B, C, N, R y T

CANTABRAcántabra adj. Forma del femenino singular de cántabro.
CÁNTABRA adj. Natural de Cantabria.
CANTABROcántabro adj. Originario, relativo a, o propio de Cantabria, en España.
cántabro adj. Historia. Originario, relativo a, o propio de un pueblo anterior a los romanos, que ocupó un territorio…
cántabro s. Persona originaria de Cantabria, en España.
CARTABONcartabón s. Utensilio empleado para dibujar constituido por una placa triangular cuyos ángulos son 90º, 60º y 30º.
cartabón s. Construcción. Ángulo que forman en el caballete las dos vertientes de un tejado.
cartabón s. Regla graduada, con dos topes, uno fijo y otro correzido, que los zapateros usan para medir el pie.
CENTRABAcentraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de centrar.
centraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
CENTRAR tr. Determinar el punto céntrico de una superficie o de un volumen.
CONTURBAconturba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de conturbar.
conturba v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de conturbar.
conturbá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de conturbar.
CONTURBEconturbe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de conturbar.
conturbe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de conturbar.
conturbe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de conturbar.
CONTURBOconturbo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de conturbar.
conturbó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
CONTURBAR tr. Alterar, turbar, inquietar.
CORBATINcorbatín s. Tipo de corbata, hoy muy formal, en que los extremos se anudan doblemente en el centro del cuello, formando un lazo.
corbatín s. Tipo de corbata que se sujeta al cuello por medio de una banda elástica, por lo tanto, el nudo es un…
CORBATÍN m. Corbata corta que solo da una vuelta al cuello y se ajusta por detrás con un broche, o por delante con un lazo sin caídas.
CORTABANcortaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cortar.
CORTAR tr. Dividir una cosa o separar sus partes con algún instrumento cortante.
CORTAR intr. Tener buen o mal filo un instrumento con el que se corta.
RECTABANrectaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de rectar.
RECTAR tr. p. us. Hacer recto, rectificar.
TRABANCATRABANCA f. Mesa formada por un tablero sobre dos caballetes, que usan los papelistas y otros operarios.
TRABANCOTRABANCO m. Trangallo que se pone al cuello de los perros para que no persigan la caza.
TRABUCANtrabucan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de trabucar.
TRABUCAR tr. Trastornar, descomponer el buen orden o colocación que tiene alguna cosa, volviendo lo de arriba abajo o lo de un lado a otro.
TRABUCAR prnl. Mar. Can. Hundirse.
TRANCABAtrancaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de trancar.
trancaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
TRANCAR tr. Cerrar una puerta con una tranca o un cerrojo.
TRINCABAtrincaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de trincar.
trincaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
TRINCAR tr. Partir o desmenuzar.
TROCABANtrocaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de trocar.
TROCAR tr. cambiar, permutar una cosa por otra.
TROCAR prnl. Cambiar de vida.
TRONCABAtroncaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de troncar.
troncaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
TRONCAR tr. truncar.
TRUCABANtrucaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de trucar.
TRUCAR intr. Hacer el primer envite en el juego del truque.
TRUCAR tr. Disponer o preparar algo con ardides o trampas que produzcan el efecto deseado.
TRUNCABAtruncaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de truncar.
truncaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
TRUNCAR tr. Cortar una parte a alguna cosa.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.