| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 8 letras que contienen ••••Haga clic para añadir una sexta letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Hay 16 palabras de ocho letras contienen B, 2D, E y N| BANDEADA | • bandeada adj. Forma del femenino de bandeado, participio de bandear o de bandearse. • BANDEADA adj. listado, que forma o tiene listas. | | BANDEADO | • bandeado v. Participio de bandear. • BANDEADO adj. listado, que forma o tiene listas. • BANDEAR tr. ant. Guiar, conducir. | | BELDANDO | • beldando v. Gerundio de beldar. • BELDAR tr. Aventar con el bieldo las mieses, legumbres, etc., trilladas, para separar del grano la paja. | | BENDECID | • bendecid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de bendecir. • BENDECIR tr. Alabar, engrandecer, ensalzar. | | BLANDEAD | • blandead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de blandear. • BLANDEAR intr. Aflojar, ceder. • BLANDEAR tr. Hacer que alguien mude de parecer o propósito. | | BONDADES | • bondades s. Forma del plural de bondad. • BONDAD f. Calidad de bueno. | | DEBANDAR | • debandar v. Promover la dispersión, separación o desunión. • DEBANDAR tr. ant. Desunir, esparcir, separar. | | DEBIENDO | • debiendo v. Gerundio de deber. • DEBER tr. Estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva. • DEBER intr. Se usa con la partícula de para denotar que quizá ha sucedido, sucede o sucederá una cosa. | | DENUDABA | • denudaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de denudar. • denudaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DENUDAR tr. Biol. Desnudar, despojar. | | DESBANDA | • desbanda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desbandarse. • desbandá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desbandar. • DESBANDARSE prnl. Desparramarse, huir en desorden. | | DESBANDE | • desbande s. Acción o efecto de desbandarse. • desbande v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desbandarse. • desbande v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desbandarse. | | DESBANDO | • desbando v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desbandar. • desbandó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESBANDARSE prnl. Desparramarse, huir en desorden. | | DESDABAN | • desdaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desdar. • DESDAR tr. Dar vueltas, en sentido inverso, a un manubrio, carrete o cuerda para deshacer otras vueltas anteriores. | | ENDOBLAD | • endoblad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de endoblar. • ENDOBLAR tr. Entre ganaderos, hacer que dos ovejas críen a la vez un cordero. | | INDEBIDA | • indebida adj. Forma del femenino singular de indebido. • INDEBIDA adj. Que no es obligatorio ni exigible. | | INDEBIDO | • indebido adj. Que no se debe hacer. • indebido adj. Que no es lícito ni permitido. • indebido adj. Lo que no se debe exigir o cobrar. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |