| ABADIADO | • abadiado s. Religión. Condición o carácter de abad o abadesa. • abadiado s. Religión. Monasterio regido por un abad o abadesa. • abadiado s. Religión. Territorio sobre el que tiene jurisdicción un abad o abadesa. |
| ABDICADO | • abdicado v. Participio de abdicar. • ABDICAR tr. Ceder o renunciar a la soberanía de un pueblo; renunciar a otras dignidades o empleos. |
| BANDIDOS | • bandidos s. Forma del plural de bandido. • bandidos adj. Forma del masculino plural de bandido, participio de bandir. • BANDIDO adj. Fugitivo de la justicia llamado por bando. |
| BIELDADO | • bieldado v. Participio de bieldar. • BIELDAR tr. beldar. |
| BLANDIDO | • blandido v. Participio de blandir. • BLANDIR tr. defect. Mover un arma u otra cosa con movimiento trémulo o vibratorio. • BLANDIR intr. p. us. Moverse con agitación trémula o de un lado a otro. |
| BLINDADO | • blindado s. Acorazado (barco de guerra blindado). • blindado v. Participio de blindar. • BLINDADO adj. Recubierto por un blindaje. |
| BRINDADO | • brindado v. Participio de brindar o de brindarse. • BRINDAR intr. Manifestar, al ir a beber vino u otro licor, el bien que se desea a personas o cosas. • BRINDAR prnl. Ofrecerse voluntariamente a ejecutar o hacer alguna cosa. |
| DEBATIDO | • debatido v. Participio de debatir o de debatirse. • DEBATIR tr. Altercar, contender, discutir, disputar sobre una cosa. • DEBATIRSE prnl. Luchar resistiéndose, esforzarse, agitarse. |
| DEBIENDO | • debiendo v. Gerundio de deber. • DEBER tr. Estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva. • DEBER intr. Se usa con la partícula de para denotar que quizá ha sucedido, sucede o sucederá una cosa. |
| DEBITADO | • debitado v. Participio de debitar. |
| DESABIDO | • DESABIDO adj. ant. ignorante. |
| DESBRIDO | • desbrido v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desbridar. • desbridó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESBRIDAR tr. Cir. Dividir con instrumento cortante tejidos fibrosos que, produciendo estrangulación, pueden originar la gangrena. |
| DIABLADO | • DIABLADO adj. ant. endiablado. |
| DIBUJADO | • dibujado v. Participio de dibujar. • DIBUJAR tr. Delinear en una superficie, y sombrear imitando la figura de un cuerpo. • DIBUJAR prnl. Indicarse o revelarse lo que estaba callado u oculto. |
| DRIBLADO | • driblado v. Participio de driblar. • DRIBLAR tr. En el fútbol y otros deportes, regatear. |
| INDEBIDO | • indebido adj. Que no se debe hacer. • indebido adj. Que no es lícito ni permitido. • indebido adj. Lo que no se debe exigir o cobrar. |
| OBESIDAD | • obesidad s. Condición o carácter de obeso (excesivamente gordo). • obesidad s. Medicina. Enfermedad crónica que se caracteriza por el exceso de grasa en el organismo y se presenta… • OBESIDAD f. Cualidad de obeso. |
| OBVIEDAD | • obviedad s. Cualidad de obvio (patente, claro, comprensible). • obviedad s. Afirmación completamente evidente o que no añade información adicional. |
| PROBIDAD | • probidad s. Integridad y honradez en el obrar. • PROBIDAD f. honradez. |