| AHEBRADO | • ahebrado adj. Que tiene forma de hebras. • AHEBRADO adj. Compuesto de partes en forma o figura de hebras. |
| BACHEADO | • BACHEAR tr. Arreglar las vías públicas rellenando los baches. |
| DESBUCHO | • DESBUCHAR tr. desembuchar. |
| DESCHABO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESHEBRO | • deshebro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de deshebrar. • deshebró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESHEBRAR tr. Sacar las hebras o hilos, destejiendo una tela. |
| DESHERBO | • desherbó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESHERBAR tr. Quitar o arrancar las hierbas perjudiciales. |
| EXHIBIDO | • exhibido v. Participio de exhibir. • EXHIBIR tr. Manifestar, mostrar en público. |
| HABEDERO | • HABEDERO adj. ant. Que se ha de haber o percibir. |
| HABERADO | • HABERADO adj. ant. Dícese del que tiene haberes o riquezas. |
| HABIDERO | • HABIDERO adj. ant. Que se puede tener o haber. |
| HABIENDO | • habiendo v. Gerundio de haber. • HABER tr. desus. Poseer, tener una cosa. • HABER prnl. Portarse, proceder bien o mal. |
| HEBETADO | • hebetado v. Participio de hebetar. • HEBETAR tr. p. us. Enervar, debilitar, embotar. |
| HEBRUDOS | • HEBRUDO adj. And., León y C. Rica. Que tiene muchas hebras. |
| HERBADOS | • herbados adj. Forma del plural de herbado, participio de herbar. |
| HERBANDO | • herbando v. Gerundio de herbar. • HERBAR tr. Curtir con hierbas las pieles o cueros. |
| HERBOLAD | • herbolad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de herbolar. • HERBOLAR tr. Inficionar algo con veneno. |
| HOMBREAD | • hombread v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de hombrear. • HOMBREAR intr. Querer el joven parecer hombre hecho. • HOMBREAR intr. Hacer fuerza con los hombros para sostener o empujar alguna cosa. |
| HONDABLE | • HONDABLE adj. Dícese del sitio del mar donde la nave puede fondear. |
| HONDEABA | • hondeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de hondear. • hondeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • HONDEAR tr. Reconocer el fondo con la sonda. |
| REDHIBIO | • redhibió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REDHIBIR tr. Deshacer el comprador la venta, según derecho, por no haberle manifestado el vendedor el defecto o gravamen de la cosa vendida. |