| BANQUETE | • banquete s. Gran comida a la que concurren muchos invitados para festejar algún suceso. • BANQUETE m. Comida a que concurren muchas personas para celebrar algún acontecimiento. |
| BARQUEEN | • barqueen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de barquear. • barqueen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de barquear. • BARQUEAR tr. Atravesar en barca un río o lago. |
| BASQUEEN | • basqueen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de basquear. • basqueen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de basquear. • BASQUEAR intr. Tener o padecer bascas. |
| BESUQUEN | • besuquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de besucar. • besuquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de besucar. |
| BISEQUEN | • bisequen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de bisecar. • bisequen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de bisecar. |
| BIZQUEEN | • bizqueen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de bizquear. • bizqueen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de bizquear. • BIZQUEAR intr. fam. Padecer estrabismo o simularlo. |
| BLANQUEE | • blanquee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de blanquear. • blanquee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de blanquear. • blanquee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de blanquear. |
| BLOQUEEN | • bloqueen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de bloquear. • bloqueen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de bloquear. • BLOQUEAR tr. Realizar una operación militar o naval consistente en cortar las comunicaciones de una plaza, de un puerto, de un territorio o de un ejército. |
| BRESQUEN | • bresquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de brescar. • bresquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de brescar. |
| DEBOQUEN | • deboquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de debocar. • deboquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de debocar. |
| EMBANQUE | • embanque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de embancarse. • embanque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de embancarse. • embanque v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de embancarse. |
| EMBIQUEN | • embiquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de embicar. • embiquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de embicar. |
| EMBOQUEN | • emboquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de embocar. • emboquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de embocar. |
| OBCEQUEN | • obcequen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de obcecar o de obcecarse. • obcequen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de obcecar o del imperativo negativo de obcecarse. |
| OBENQUES | • obenques s. Forma del plural de obenque. • OBENQUE m. Mar. Cada uno de los cabos gruesos que sujetan la cabeza de un palo o de un mastelero a la mesa de guarnición o a la cofa correspondiente. |
| QUIEBREN | • quiebren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de quebrar o de quebrarse. • quiebren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de quebrar o del imperativo negativo de quebrarse. |
| REBENQUE | • REBENQUE m. Látigo de cuero o cáñamo embreado, con el cual se castigaba a los galeotes. |
| TEBENQUE | • TEBENQUE m. Cuba. Planta anual, de la familia de las compuestas, de flores amarillas aromáticas. |