| APLEBEYO | • aplebeyo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de aplebeyar. • aplebeyó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • APLEBEYAR tr. Dar carácter plebeyo a algo o a alguien. |
| CEBIPERO | • CEBIPERO m. Árbol del Brasil, de la familia de las papilionáceas, a cuya corteza, de propiedades astringentes, se atribuyen virtudes medicinales. |
| DESPOBLE | • despoblé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de despoblar. • DESPOBLAR tr. Reducir a yermo y desierto lo que estaba habitado, o hacer que disminuya considerablemente la población de un lugar. |
| OPERABLE | • operable adj. Que puede operarse. • operable adj. Que hace operación. • OPERABLE adj. Que puede obrarse o es factible. |
| PEBETERO | • pebetero s. Contenedor empleado para quemar perfumenes en especial si tiene agujeros en su cubierta. • pebetero s. Contenedor con algún combustible empleado para sostener una llama ceremonial. • PEBETERO m. Vaso para quemar perfumes y especialmente el que tiene cubierta agujereada. |
| PESEBRON | • PESEBRÓN m. Cajón que tienen los coches de caballos debajo del suelo, para asentar los pies. |
| PLEBEYOS | • plebeyos adj. Forma del plural de plebeyo. • PLEBEYO adj. Propio de la plebe o perteneciente a ella. |
| POBRETEA | • pobretea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de pobretear. • pobretea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de pobretear. • pobreteá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de pobretear. |
| POBRETEE | • pobretee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de pobretear. • pobretee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de pobretear. • pobretee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de pobretear. |
| POBRETEO | • pobreteo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de pobretear. • pobreteó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • POBRETEAR intr. Comportarse como pobre. |
| POBRETES | • pobretes s. Forma del plural de pobrete. • POBRETE adj. d. de pobre. |
| PREBENDO | • prebendo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de prebendar. • prebendó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PREBENDAR tr. Conferir prebenda a uno. |
| PREBOSTE | • PREBOSTE m. Sujeto que es cabeza de una comunidad, y la preside o gobierna. |
| PUEBLERO | • PUEBLERO adj. Argent. y Urug. Para el campesino, natural o habitante de una ciudad o pueblo. |
| REPRUEBO | • repruebo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de reprobar. |
| REPUEBLO | • repueblo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de repoblar. |
| SOBREPIE | • SOBREPIÉ m. Veter. Tumor óseo que en las caballerías se desarrolla sobre la corona de los cascos traseros. |