| ABNIEGUE | • abniegue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de abnegar o de abnegarse. • abniegue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abnegar… • abniegue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de abnegar o del imperativo negativo de abnegarse. |
| ABOGUEIS | • aboguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de abogar. |
| ABRIGUEN | • abriguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abrigar o de abrigarse. • abriguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de abrigar o del imperativo negativo de abrigarse. |
| ABRIGUES | • abrigues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abrigar o de abrigarse. • abrigués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abrigar o de abrigarse. |
| BEGUINAS | • BEGUINA f. Beata que forma parte de ciertas comunidades religiosas existentes en Bélgica. • BEGUINA m. y f. begardo. |
| BEGUINOS | • beguinos s. Forma del plural de beguino. • BEGUINO m. y f. begardo. |
| BIGUDIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BILINGUE | • bilingüe adj. Que sabe hablar dos lenguas. • bilingüe adj. Que está escrito en dos idiomas. • bilingüe adj. Que incluye traducción de su contenido, o parte de él, a otro idioma. |
| BINGUIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BORCEGUI | • borceguí s. Vestimenta. Calzado de cuero, acordonado, de caña que sube más allá del tobillo. • borceguí s. Bota acordonada de media caña, especialmente diseñada para su uso militar. • BORCEGUÍ m. Calzado que llegaba hasta más arriba del tobillo, abierto por delante y que se ajustaba por medio de correas o cordones. |
| BREGUEIS | • breguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de bregar. |
| CIABOGUE | • ciabogue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ciabogar. • ciabogue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ciabogar. • ciabogue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ciabogar. |
| FUNGIBLE | • fungible adj. Que por su naturaleza se consume al usarse. • fungible adj. Que puede intercambiarse por otra cosa del mismo género sin menoscabo de su utilidad. • FUNGIBLE adj. Que se consume con el uso. |
| GUBILETA | • GUBILETA f. ant. Caja o vaso grande en que se metían los gubiletes. |
| GUBILETE | • GUBILETE m. ant. cubilete. |
| OBLIGUEN | • obliguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de obligar o de obligarse. • obliguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de obligar o del imperativo negativo de obligarse. |
| OBLIGUES | • obligues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de obligar o de obligarse. • obligués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de obligar o de obligarse. |
| RUGIBLES | • rugibles adj. Forma del plural de rugible. • RUGIBLE adj. Capaz de rugir o de imitar el rugido. |
| SUBSEGUI | • subseguí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de subseguir. • subseguí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de subseguir. • SUBSEGUIR intr. Seguir una cosa inmediatamente a otra. |
| SUBSIGUE | • subsigue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de subseguir. • subsigue v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de subseguir. |