Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 8 letras que contienen

Haga clic para añadir una sexta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño7891011121314151617


Hay 20 palabras de ocho letras contienen B, E, G y 2S

ABOGASESabogases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abogar.
ABOGAR intr. Defender en juicio, por escrito o de palabra.
BAGASEISbagaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bagar.
BAGAR intr. Echar el lino baga y semilla. El lino HA BAGADO bien; está bien BAGADO.
BESTOGASBESTOGA f. And. aguijada del arado.
BOGASEISbogaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bogar.
BOGAR intr. Mar. remar en una embarcación.
BOGAR tr. ant. Conducir remando.
BREGASESbregases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bregar.
BREGAR intr. Luchar, reñir, forcejear unos con otros.
BREGAR tr. Amasar de cierta manera.
DESBAGASdesbagas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desbagar.
desbagás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desbagar.
DESBAGAR tr. Sacar de la baga la linaza.
GARBASESgarbases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de garbar.
GARBAR tr. Ar. Formar las garbas o recogerlas.
GASEABASgaseabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de gasear.
GASEAR tr. Hacer que un líquido, generalmente agua, absorba cierta cantidad de gas.
GESTABASgestabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de gestar.
GESTAR tr. Llevar y sustentar la madre en sus entrañas el fruto vivo de la concepción hasta el momento del parto.
GESTAR prnl. fig. Prepararse, desarrollarse o crecer sentimientos, ideas o tendencias individuales o colectivas.
GIBASEISgibaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gibar.
GIBAR tr. corcovar.
GRABASESgrabases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de grabar.
GRABAR tr. Señalar con incisión o abrir y labrar en hueco o en relieve sobre una superficie un letrero, figura o representación de cualquier objeto.
NESGABASnesgabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de nesgar.
NESGAR tr. Cortar una tela en dirección oblicua a la de sus hilos.
SALBEGASsalbegas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de salbegar.
salbegás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de salbegar.
SEGABAISsegabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de segar.
SEGAR tr. Cortar mieses o hierba con la hoz, la guadaña o cualquier máquina a propósito.
SEGABLESsegables adj. Forma del plural de segable.
SEGABLE adj. Que está en sazón para ser segado.
SESGABANsesgaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de sesgar.
SESGAR tr. Cortar o partir en sesgo.
SESGABASsesgabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sesgar.
SESGAR tr. Cortar o partir en sesgo.
SOSEGABAsosegaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sosegar o de sosegarse.
sosegaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
SOSEGAR tr. Aplacar, pacificar, aquietar.
SUBSEGUIsubseguí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de subseguir.
subseguí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de subseguir.
SUBSEGUIR intr. Seguir una cosa inmediatamente a otra.
SUBSIGUEsubsigue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de subseguir.
subsigue v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de subseguir.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.