| ABUCHEAR | • ABUCHEAR tr. Sisear, reprobar con murmullos, ruidos o gritos. |
| ALBUHERA | • albuhera s. Albufera. • albuhera s. Depósito artificial de agua, como estanque o alberca. • ALBUHERA f. ant. albufera. |
| BUHEDERA | • BUHEDERA f. Tronera, agujero. |
| BUHONERA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BUHONERO | • buhonero s. Persona que vende cosas de poco valor como botones, agujas, peines y diferentes baratijas. • BUHONERO m. El que lleva o vende cosas de buhonería. |
| CHUMBERA | • CHUMBERA f. higuera chumba. |
| EMBUCHAR | • EMBUCHAR tr. Embutir carne picada en un buche o tripa de animal. |
| HARBULLE | • HARBULLAR tr. farfullar. |
| HEBRUDAS | • HEBRUDA adj. And., León y C. Rica. Que tiene muchas hebras. |
| HEBRUDOS | • HEBRUDO adj. And., León y C. Rica. Que tiene muchas hebras. |
| HEMBRUNA | • HEMBRUNA adj. ant. Perteneciente a la hembra. |
| HEMBRUNO | • HEMBRUNO adj. ant. Perteneciente a la hembra. |
| HIBUEROS | • hibueros s. Forma del plural de hibuero. • HIBUERO m. Árbol bignoniáceo, especie de güira, con fruto semejante a una calabaza. |
| HUBIERAN | • hubieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de haber. |
| HUBIERAS | • hubieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de haber. |
| HUBIEREN | • hubieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de haber. |
| HUBIERES | • hubieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de haber. |
| HUBIERON | • hubieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| HUEBRERO | • HUEBRERO m. Mozo que trabaja en la huebra. |
| REHUSABA | • rehusaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de rehusar o de rehusarse. • rehusaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REHUSAR tr. Excusar, no querer o no aceptar una cosa. |