| ABRILEÑO | • abrileño adj. Característico del mes de abril. • ABRILEÑO adj. Propio del mes de abril. |
| ARRIBEÑO | • ARRIBEÑO adj. Amér. Aplícase por los habitantes de las costas, al que procede de las tierras altas. |
| BELICEÑO | • beliceño adj. Persona originaria o habitante de Belice. • beliceño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Belice. |
| BRIÑONES | • BRIÑÓN m. griñón. |
| CABILEÑO | • CABILEÑO adj. Propio de la cabila o perteneciente a ella. • CABILEÑO m. Individuo de una cabila. |
| CARIBEÑO | • caribeño adj. Relativo o perteneciente al mar Caribe, o su entorno geográfico. • CARIBEÑO adj. Dícese del habitante de la región del Caribe. |
| CEIBEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CIBAEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CIMBREÑO | • CIMBREÑO adj. Aplícase a la vara que se cimbra. |
| COBIJEÑA | • COBIJEÑA adj. Natural de Cobija. |
| COBIJEÑO | • COBIJEÑO adj. Natural de Cobija. |
| EMBOÑIGA | • emboñiga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de emboñigar. • emboñiga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de emboñigar. • emboñigá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de emboñigar. |
| EMBOÑIGO | • emboñigo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de emboñigar. • emboñigó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMBOÑIGAR tr. Untar o bañar con boñiga. |
| IBARREÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MIMBREÑO | • MIMBREÑO adj. De naturaleza de mimbre. |
| REBOCIÑO | • REBOCIÑO m. Mantilla o toca corta usada por las mujeres para rebozarse. |
| RIBEREÑO | • ribereño adj. Que pertenece o concierne a las riberas o costas. • ribereño adj. Originario, relativo a, o propio de la localidad madrileña de Aranjuez. • ribereño s. Persona originaria de Aranjuez. |