| AMBLIOPE | • AMBLIOPE adj. Dícese del que tiene debilidad o disminución de la vista, sin lesión orgánica del ojo. |
| BALOMPIE | • balompié s. Deporte. Deporte jugado con los pies cuyo objetivo es hacer avanzar una pelota a uno de los extremos… • BALOMPIÉ m. fútbol. |
| COMPROBE | • comprobé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de comprobar. • COMPROBAR tr. Verificar, confirmar la veracidad o exactitud de alguna cosa. |
| EMPOPABA | • empopaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de empopar. • empopaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMPOPAR intr. Mar. Calar mucho de popa un buque. |
| EMPORABA | • emporaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de emporar. • emporaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| EMPOTABA | • empotaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de empotarse. • empotaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| EMPOZABA | • empozaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de empozar. • empozaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMPOZAR tr. Meter o echar en un pozo. |
| IMPRUEBO | • impruebo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de improbar. |
| IMPUBERO | • impúbero adj. Persona que no ha alcanzado la pubertad. • IMPÚBERO adj. p. us. impúber. |
| PAMBACEO | • pambaceo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de pambacear. • pambaceó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| PELAMBRO | • pelambro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de pelambrar. • pelambró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PELAMBRAR tr. Meter las pieles en el agua con cal o pelambre de las tenerías. |
| PERIAMBO | • PERIAMBO m. Pie griego y latino de dos sílabas breves, pariambo, pirriquio. |
| PLOMEABA | • plomeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de plomear. • plomeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PLOMEAR intr. Cubrir el blanco los perdigones de un tiro con la amplitud, precisión y alcance correspondientes a las características del arma que dispara. |
| PLUMBEOS | • PLÚMBEO adj. De plomo. |
| POBLEMOS | • poblemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de poblar o de poblarse. • poblemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de poblar. • POBLAR tr. Fundar uno o más pueblos. |
| POMBEROS | • pomberos s. Forma del plural de pombero. • POMBERO m. NE. Argent. y Par. Duende imaginado de diversas formas, del que se dice que protege a los pájaros y a los cocuyos y rapta a los niños que los persiguen. |
| POMPEABA | • pompeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de pompear. • pompeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • POMPEAR intr. Hacer pompa u ostentación de algo. |
| PROBEMOS | • probemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de probar. • probemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de probar. • PROBAR tr. Hacer examen y experimento de las cualidades de personas o cosas. |
| PROBLEMA | • problema s. Asunto cuya solución se debe averiguar. • problema s. En particular, problema1 filosófico o científico del que debe obtenerse la solución por inferencia a… • problema s. Dificultad difícil de solucionar. |
| ROMPIBLE | • rompible adj. Que se puede romper. • ROMPIBLE adj. Que se puede romper. |