| BENGALAS | • bengalas s. Forma del plural de bengala. • BENGALA f. caña de Bengala. |
| BENGALIS | • bengalís adj. Forma del plural de bengalí. • BENGALÍ adj. Natural de Bengala. • BENGALÍ m. Lengua derivada del sánscrito y que se habla en Bengala. |
| BILONGOS | • bilongos s. Forma del plural de bilongo. |
| ENGLOBAS | • englobas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de englobar. • englobás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de englobar. • ENGLOBAR tr. Incluir o considerar reunidas varias partidas o cosas en una sola. |
| ENGLOBES | • englobes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de englobar. • englobés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de englobar. • ENGLOBAR tr. Incluir o considerar reunidas varias partidas o cosas en una sola. |
| GALBANAS | • galbanas s. Forma del plural de galbana. • GALBANA f. fam. Pereza, desidia o poca gana de hacer una cosa. • GALBANA f. ant. Guisante pequeño. |
| GALBANOS | • gálbanos s. Forma del plural de gálbano. • GÁLBANO m. Gomorresina de color gris amarillento, más o menos sólida y de olor aromático, que se saca de una planta de la familia de las umbelíferas, espontánea en Siria. |
| GANABLES | • ganables adj. Forma del plural de ganable. • GANABLE adj. Que puede ganarse. |
| GLOSABAN | • glosaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de glosar. • GLOSAR tr. Hacer, poner o escribir glosas. |
| NEGABLES | • negables adj. Forma del plural de negable. • NEGABLE adj. Que se puede negar. |
| OBLONGAS | • oblongas adj. Forma del femenino plural de oblongo. • OBLONGA adj. Más largo que ancho. |
| OBLONGOS | • oblongos adj. Forma del plural de oblongo. • OBLONGO adj. Más largo que ancho. |
| SALBEGAN | • salbegan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de salbegar. |
| SALGABAN | • salgaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de salgar. • SALGAR tr. Dar sal a los ganados. |
| SILGABAN | • silgaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de silgar. • SILGAR tr. Mar. Llevar a la silga una embarcación. • SILGAR intr. Mar. Remar con un remo en la popa para avanzar, singar. |
| SINGLABA | • singlaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de singlar. • singlaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SINGLAR intr. Mar. Navegar, andar la nave con rumbo determinado. |