| ABROGUEN | • abroguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abrogar. • abroguen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de abrogar. |
| ABROGUES | • abrogues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abrogar. • abrogués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abrogar. |
| BARGUEÑO | • BARGUEÑO adj. Natural de Bargas, en la provincia de Toledo. • BARGUEÑO m. Mueble de madera con muchos cajoncitos y gavetas, adornado con labores de talla o de taracea, en parte dorados y en parte de colores vivos, al estilo de los que se construían en Bargas. |
| BORCEGUI | • borceguí s. Vestimenta. Calzado de cuero, acordonado, de caña que sube más allá del tobillo. • borceguí s. Bota acordonada de media caña, especialmente diseñada para su uso militar. • BORCEGUÍ m. Calzado que llegaba hasta más arriba del tobillo, abierto por delante y que se ajustaba por medio de correas o cordones. |
| BRAGUERO | • BRAGUERO m. Aparato o vendaje destinado a contener las hernias o quebraduras. |
| BREGUERO | • BREGUERO adj. ant. Amigo de bregas, riñas, pendencias. |
| BUGARRON | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BULGAROS | • búlgaros s. Forma del plural de búlgaro. • BÚLGARO adj. Natural de Bulgaria. • BÚLGARO m. Lengua búlgara. |
| BURGADOS | • burgados s. Forma del plural de burgado. • BURGADO m. Caracol terrestre, de color moreno y del tamaño de una nuez pequeña. |
| BURGUEÑO | • BURGUEÑO adj. ant. Natural de un burgo. |
| GARBULLO | • GARBULLO m. Confusión de muchas personas revueltas unas con otras. |
| GLOBULAR | • GLOBULAR adj. De figura de glóbulo. |
| GUABAIRO | • GUABAIRO m. Cuba. Ave nocturna de unos 30 centímetros de longitud total, plumaje de color rojo oscuro veteado de negro; vive en los bosques y se alimenta de insectos. |
| GUAIRABO | • guairabo s. Zoología. (Nycticorax nycticorax) Ave pelecaniforme de la familia Ardeidae.2 3 ampliamente distribuida… • GUAIRABO m. Chile. Ave nocturna zancuda, de plumaje blanco y cabeza y dorso negros. |
| SUBGRUPO | • subgrupo s. Conjunto creado o identificado como unidad contenida dentro de un grupo mayor. |
| SUBROGAD | • subrogad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de subrogar. • SUBROGAR tr. Der. Sustituir o poner una persona o cosa en lugar de otra. |
| SUBROGAN | • subrogan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de subrogar. • SUBROGAR tr. Der. Sustituir o poner una persona o cosa en lugar de otra. |
| SUBROGAR | • subrogar v. Derecho. • SUBROGAR tr. Der. Sustituir o poner una persona o cosa en lugar de otra. |
| SUBROGAS | • subrogas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de subrogar. • subrogás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de subrogar. • SUBROGAR tr. Der. Sustituir o poner una persona o cosa en lugar de otra. |
| SUBROGUE | • subrogue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de subrogar. • subrogue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de subrogar. • subrogue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de subrogar. |