| CHAMBRAS | • CHAMBRA f. Vestidura corta, a modo de blusa con poco o ningún adorno, que usan las mujeres sobre la camisa. |
| CHAMBRES | • CHAMBRE m. Mál. pillastre. |
| HABREMOS | • habremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de haber. |
| HAMBREAS | • hambreas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de hambrear. • hambreás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hambrear. • HAMBREAR tr. p. us. Causar a uno o hacerle padecer hambre, impidiéndole la provisión de víveres. |
| HAMBREES | • hambrees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hambrear. • hambreés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hambrear. • HAMBREAR tr. p. us. Causar a uno o hacerle padecer hambre, impidiéndole la provisión de víveres. |
| HAMBRIAS | • HAMBRÍA adj. ant. Que tiene hambre de comida. |
| HAMBRIOS | • HAMBRÍO adj. ant. Que tiene hambre de comida. |
| HARBAMOS | • harbamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de harbar. • harbamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de harbar. • HARBAR intr. acezar. |
| HARBEMOS | • harbemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de harbar. • harbemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de harbar. • HARBAR intr. acezar. |
| HEMBREAS | • hembreas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de hembrear. • hembreás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hembrear. • HEMBREAR intr. Mostrar el macho inclinación a las hembras. |
| HEMBREES | • hembrees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hembrear. • hembreés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hembrear. • HEMBREAR intr. Mostrar el macho inclinación a las hembras. |
| HERBAMOS | • herbamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de herbar. • herbamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de herbar. • HERBAR tr. Curtir con hierbas las pieles o cueros. |
| HERBEMOS | • herbemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de herbar. • herbemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de herbar. • HERBAR tr. Curtir con hierbas las pieles o cueros. |
| HIRMABAS | • hirmabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hirmar. • HIRMAR tr. Poner firme. |
| HOMBREAS | • hombreas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de hombrear. • hombreás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hombrear. • HOMBREAR intr. Querer el joven parecer hombre hecho. |
| HOMBREES | • hombrees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hombrear. • hombreés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hombrear. • HOMBREAR intr. Querer el joven parecer hombre hecho. |
| HOMBRIAS | • hombrías s. Forma del plural de hombría. • HOMBRÍA f. Cualidad de hombre. |