Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 8 letras que contienen

Haga clic para añadir una sexta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño7891011121314151617


Hay 19 palabras de ocho letras contienen B, I y 3S

ABSCISASabscisas s. Forma del plural de abscisa.
ABSCISA f. Geom. Coordenada horizontal en un plano cartesiano rectangular.
BASASEISbasaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de basar o de basarse.
BASAR tr. Asentar algo sobre una base.
BESASEISbesaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de besar.
BESAR tr. Tocar u oprimir con un movimiento de labios, a impulso del amor o del deseo o en señal de amistad o reverencia.
BESAR prnl. fig. y fam. Tropezar impensadamente una persona con otra, dándose un golpe en la cara o en la cabeza.
BISASEISbisaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bisar.
BISAR tr. Repetir, a petición de los oyentes, la ejecución de un número musical.
BISBISASbisbisas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bisbisar.
bisbisás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bisbisar.
BISBISAR tr. fam. musitar.
BISBISESbisbises v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de bisbisar.
bisbises s. Forma del plural de bisbís.
bisbisés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de bisbisar.
SILBASESsilbases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de silbar.
SILBAR intr. Dar o producir silbos o silbidos.
SILBOSASsilbosas adj. Forma del femenino plural de silboso.
SILBOSA adj. Que silba o forma el ruido de silbido.
SILBOSOSsilbosos adj. Forma del plural de silboso.
SILBOSO adj. Que silba o forma el ruido de silbido.
SISABAISsisabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sisar.
SISAR tr. Cometer la defraudación o el hurto llamado sisa.
SISEABASsiseabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sisear.
SISEAR intr. Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado.
SOBASEISsobaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobar.
SOBAR tr. Manejar y oprimir una cosa repetidamente a fin de que se ablande o suavice.
SUBIESESsubieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subir o de subirse.
SUBIR intr. Pasar de un sitio o lugar a otro superior o más alto.
SUBIR tr. Recorrer yendo hacia arriba, remontar.
SUBSIGASsubsigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de subseguir.
subsigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de subseguir.
SUBSISTAsubsista v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de subsistir.
subsista v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de subsistir.
subsista v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de subsistir.
SUBSISTEsubsiste v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de subsistir.
subsiste v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de subsistir.
SUBSISTIR intr. Permanecer, durar una cosa o conservarse.
SUBSISTIsubsistí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de subsistir.
subsistí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de subsistir.
SUBSISTIR intr. Permanecer, durar una cosa o conservarse.
SUBSISTOsubsisto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de subsistir.
SUBSISTIR intr. Permanecer, durar una cosa o conservarse.
SUBSUMISsubsumís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de subsumir.
subsumís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de subsumir.
SUBSUMIR tr. Incluir algo como componente en una síntesis o clasificación más abarcadora.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.