| ABUSASES | • abusases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abusar. • ABUSAR intr. Usar mal, excesiva, injusta, impropia o indebidamente de algo o de alguien. • ABUSAR prnl. Guat. aguzar, despabilarse, estar muy atento. |
| BUSCASES | • buscases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de buscar. • BUSCAR tr. Hacer algo para hallar a alguna persona o cosa. |
| SABUESOS | • sabuesos s. Forma del plural de sabueso. • SABUESO adj. V. perro sabueso. • SABUESO m. fig. Pesquisidor, persona que sabe indagar, que olfatea, descubre, sigue o averigua los hechos. |
| SUBASTAS | • subastas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de subastar. • subastás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de subastar. • SUBASTA f. Venta pública de bienes o alhajas que se hace al mejor postor, y regularmente por mandato y con intervención de un juez u otra autoridad. |
| SUBASTES | • subastes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de subastar. • subastés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de subastar. • SUBASTAR tr. Vender efectos o contratar servicios, arriendos, etc., en pública subasta. |
| SUBIESES | • subieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subir o de subirse. • SUBIR intr. Pasar de un sitio o lugar a otro superior o más alto. • SUBIR tr. Recorrer yendo hacia arriba, remontar. |
| SUBSANAS | • subsanas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de subsanar. • subsanás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de subsanar. • SUBSANAR tr. Disculpar o excusar un desacierto o delito. |
| SUBSANES | • subsanes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de subsanar. • subsanés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de subsanar. • SUBSANAR tr. Disculpar o excusar un desacierto o delito. |
| SUBSIGAS | • subsigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de subseguir. • subsigás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de subseguir. |
| SUBSISTA | • subsista v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de subsistir. • subsista v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de subsistir. • subsista v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de subsistir. |
| SUBSISTE | • subsiste v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de subsistir. • subsiste v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de subsistir. • SUBSISTIR intr. Permanecer, durar una cosa o conservarse. |
| SUBSISTI | • subsistí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de subsistir. • subsistí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de subsistir. • SUBSISTIR intr. Permanecer, durar una cosa o conservarse. |
| SUBSISTO | • subsisto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de subsistir. • SUBSISTIR intr. Permanecer, durar una cosa o conservarse. |
| SUBSOLAS | • subsolás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de subsolar. • SUBSOLAR tr. Remover el suelo por debajo de la capa arable, o roturar a bastante profundidad, sin voltear la tierra. |
| SUBSUMAS | • subsumas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de subsumir. • subsumás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de subsumir. • SUBSUMIR tr. Incluir algo como componente en una síntesis o clasificación más abarcadora. |
| SUBSUMES | • subsumes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de subsumir. • SUBSUMIR tr. Incluir algo como componente en una síntesis o clasificación más abarcadora. |
| SUBSUMIS | • subsumís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de subsumir. • subsumís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de subsumir. • SUBSUMIR tr. Incluir algo como componente en una síntesis o clasificación más abarcadora. |