| ACOMBABAS | • acombabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de acombar o de acombarse. • ACOMBAR tr. combar. |
| BAMBOCHES | • BAMBOCHE m. fam. p. us. Persona rechoncha y de cara abultada y encendida. |
| BECABAMOS | • becábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de becar. • BECAR tr. Sufragar o conceder a alguien una beca o estipendio para estudios. |
| BOMBACEAS | • BOMBÁCEA adj. Bot. bombacáceo. |
| BOMBACEOS | • BOMBÁCEO adj. Bot. bombacáceo. |
| BOMBACHAS | • BOMBACHA f. Amér. Calzón o pantalón bombacho. |
| BOMBACHOS | • BOMBACHO adj. V. calzón bombacho. |
| CAMBABAIS | • cambabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cambar. • CAMBAR tr. Can. y Venez. Combar, encorvar. |
| CAMBIABAS | • cambiabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cambiar. • CAMBIAR tr. Tomar o hacer tomar, en vez de lo que se tiene, algo que lo sustituya. • CAMBIAR intr. Mudar o alterar una persona o cosa su condición o apariencia física o moral. |
| CEBABAMOS | • cebábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cebar. • CEBAR tr. Dar comida a los animales para aumentar su peso. • CEBAR intr. fig. Penetrar, prender, agarrar o asirse una cosa en otra; como el clavo en la madera, el tornillo en la tuerca, etc. |
| CIMBLABAS | • cimblabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cimblar. • CIMBLAR tr. Ast. y Sal. cimbrar. |
| CIMBRABAS | • cimbrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cimbrar. • CIMBRAR tr. Mover una vara larga u otra cosa flexible, asiéndola por un extremo y vibrándola. |
| COMBABAIS | • combabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de combar. • COMBAR tr. Torcer, encorvar una cosa; como madera, hierro, etc. |
| CUMBEABAS | • cumbeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cumbear. |
| EMBABUCAS | • embabucas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de embabucar. • embabucás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de embabucar. • EMBABUCAR tr. ant. y dialectal. embaucar. |
| EMBEBECES | • embebeces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de embebecer o de embebecerse. • embebecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de embebecer o de embebecerse. • EMBEBECER tr. Entretener, divertir, embelesar. |
| EMBICABAS | • embicabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de embicar. • EMBICAR tr. Cuba. Embocar, acertar a introducir una cosa en un hoyo o cavidad. |
| EMBOBECES | • embobeces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de embobecer. • embobecés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de embobecer. • EMBOBECER tr. Volver bobo, entontecer a uno. |
| EMBOCABAS | • embocabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de embocar. • EMBOCAR tr. Meter por la boca una cosa. El perro EMBOCA el pan que se le arroja al aire. • EMBOCAR intr. Entrar por una parte estrecha. |
| EMBOSCABA | • emboscaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de emboscar. • emboscaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EMBOSCAR tr. Mil. Poner encubierta una partida de gente para una operación militar. |