| BABONUCOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BANCABAIS | • bancabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bancar. • BANCAR tr. coloq. Arg. y Ur. Mantener o respaldar a alguien. • BANCAR prnl. coloq. Arg. Responsabilizarse, hacerse cargo de una situación. |
| BESUCABAN | • besucaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de besucar. • BESUCAR tr. fam. besuquear. |
| BISECABAN | • bisecaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de bisecar. • BISECAR tr. Geom. Dividir en dos partes iguales. |
| BLINCABAS | • blincabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de blincar. • BLINCAR intr. vulg. brincar. |
| BOCINABAS | • bocinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de bocinar. • BOCINAR intr. Tocar la bocina o usarla para hablar. |
| BRESCABAN | • brescaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de brescar. • BRESCAR tr. castrar las colmenas. |
| BRINCABAS | • brincabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de brincar. • BRINCAR intr. Dar brincos o saltos. • BRINCAR tr. Jugar con un niño elevándolo en brazos y bajándolo sucesivamente, como si se le hiciera brincar. |
| BRISCABAN | • briscaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de briscar. • BRISCAR tr. Tejer o hacer labores con hilo briscado. |
| BUBONICAS | • bubónicas adj. Forma del femenino plural de bubónico. • BUBÓNICA adj. Perteneciente o relativo al bubón. |
| BUBONICOS | • bubónicos adj. Forma del plural de bubónico. • BUBÓNICO adj. Perteneciente o relativo al bubón. |
| ENCABABAS | • encababas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encabar. • ENCABAR tr. Poner cabo o mango a una herramienta. |
| ENCOBABAS | • encobabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encobar. • ENCOBAR intr. Echarse las aves y animales ovíparos sobre los huevos para empollarlos. |
| ENCUBABAS | • encubabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encubar. • ENCUBAR tr. Echar el vino u otro licor en las cubas para guardarlo en ellas. |
| ESCOBABAN | • escobaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de escobar. • ESCOBAR tr. Barrer con escoba. |
| INCUBABAS | • incubabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de incubar. • INCUBAR intr. encobar. • INCUBAR tr. Calentar el ave con su cuerpo los huevos para sacar pollos. |