| ABRUMABAS | • abrumabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de abrumar. • ABRUMAR tr. Agobiar con algún grave peso. • ABRUMARSE prnl. Llenarse de bruma la atmósfera. |
| AMBULABAS | • ambulabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ambular. • AMBULAR intr. p. us. andar, ir de una parte a otra. |
| BRUMABAIS | • brumabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de brumar. • BRUMAR tr. abrumar. |
| BUFABAMOS | • bufábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bufar. • BUFAR intr. Resoplar con ira y furor el toro, el caballo y otros animales. • BUFAR prnl. bofarse, afollarse una pared. |
| BUZABAMOS | • buzábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de buzar. • BUZAR intr. Inclinarse hacia abajo los filones o las capas del terreno. • BUZAR intr. bucear. |
| CUMBEABAS | • cumbeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cumbear. |
| EMBABUCAS | • embabucas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de embabucar. • embabucás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de embabucar. • EMBABUCAR tr. ant. y dialectal. embaucar. |
| EMBUDABAS | • embudabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de embudar. • EMBUDAR tr. Poner el embudo en la boca del pellejo u otro recipiente para introducir con facilidad un líquido. |
| EMBUTABAS | • embutabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de embutar. • EMBUTAR tr. Ast., Burg., Cantabria y Nav. Empujar. |
| MUEBLABAS | • mueblabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de mueblar. • MUEBLAR tr. amueblar. |
| REBUMBAIS | • rebumbáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de rebumbar. • REBUMBAR intr. Zumbar la bala de cañón. |
| REBUMBASE | • rebumbase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rebumbar. • rebumbase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • REBUMBAR intr. Zumbar la bala de cañón. |
| REBUMBEIS | • rebumbéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de rebumbar. • REBUMBAR intr. Zumbar la bala de cañón. |
| REBUMBIOS | • rebumbios s. Forma del plural de rebumbio. • REBUMBIO m. fam. Ruido retumbante. |
| RUMBABAIS | • rumbabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rumbar. • RUMBAR intr. Murc. y Sal. Ser rumboso. • RUMBAR intr. Chile. Tomar el rumbo, rumbear. |
| RUMBEABAS | • rumbeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de rumbear. • RUMBEAR intr. Amér. Orientarse, tomar el rumbo; encaminarse, dirigirse hacia un lugar. • RUMBEAR intr. Cuba. Andar de rumba o parranda. |
| SAMBUMBIA | • SAMBUMBIA f. Cuba. Bebida que se hace con miel de caña, agua y ají. |
| SUBLIMABA | • sublimaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sublimar o de sublimarse. • sublimaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SUBLIMAR tr. Engrandecer, exaltar, ensalzar o poner en altura. |
| TUMBABAIS | • tumbabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tumbar. • TUMBAR tr. Hacer caer o derribar a una persona o cosa. • TUMBAR intr. Caer, rodar por tierra. |
| ZUMBABAIS | • zumbabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de zumbar. • ZUMBAR intr. Producir una cosa ruido o sonido continuado y bronco, como el que se produce a veces dentro de los mismos oídos. • ZUMBAR tr. fam. Tratándose de golpes, dar, atizar. |