| BENDECIAN | • bendecían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de bendecir. • BENDECIR tr. Alabar, engrandecer, ensalzar. |
| BENDICION | • bendición s. Acción o efecto de bendecir. • bendición s. Dícise sobre algún favor o dicha que alguien o algo pueda tener. • Bendición s. Apellido. |
| BLINCANDO | • blincando v. Gerundio de blincar. • BLINCAR intr. vulg. brincar. |
| BOCINANDO | • bocinando v. Gerundio de bocinar. • BOCINAR intr. Tocar la bocina o usarla para hablar. |
| BRINCANDO | • brincando v. Gerundio de brincar. • BRINCAR intr. Dar brincos o saltos. • BRINCAR tr. Jugar con un niño elevándolo en brazos y bajándolo sucesivamente, como si se le hiciera brincar. |
| CENDRABAN | • cendraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cendrar. • CENDRAR tr. acendrar. |
| CONDENABA | • condenaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de condenar o de condenarse. • condenaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONDENAR tr. Pronunciar el juez sentencia, imponiendo al reo la pena correspondiente o dictando en juicio civil fallo que no se limite a absolver de la demanda. |
| CONDONABA | • condonaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de condonar. • condonaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONDONAR tr. Perdonar o remitir una pena de muerte o una deuda. |
| DESBANCAN | • desbancan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desbancar. • DESBANCAR tr. Despejar, desembarazar un sitio de los bancos que lo ocupan. |
| DESBINCEN | • desbincen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desbinzar. • desbincen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desbinzar. |
| ENCABANDO | • encabando v. Gerundio de encabar. • ENCABAR tr. Poner cabo o mango a una herramienta. |
| ENCADABAN | • encadaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de encadarse. • ENCADARSE prnl. Ar. y Nav. Meterse en el cado, agazaparse. |
| ENCEBADAN | • encebadan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de encebadar… • ENCEBADAR tr. Dar a las caballerías tanta cebada, que les haga daño. • ENCEBADAR prnl. Veter. Enfermar una caballería de encebadamiento. |
| ENCEBADEN | • encebaden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de encebadar… • encebaden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de encebadar o del imperativo negativo de encebadarse. • ENCEBADAR tr. Dar a las caballerías tanta cebada, que les haga daño. |
| ENCOBANDO | • encobando v. Gerundio de encobar. • ENCOBAR intr. Echarse las aves y animales ovíparos sobre los huevos para empollarlos. |
| ENCUBANDO | • encubando v. Gerundio de encubar. • ENCUBAR tr. Echar el vino u otro licor en las cubas para guardarlo en ellas. |
| INCUBANDO | • incubando v. Gerundio de incubar. • INCUBAR intr. encobar. • INCUBAR tr. Calentar el ave con su cuerpo los huevos para sacar pollos. |
| INDICABAN | • indicaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de indicar. • INDICAR tr. Mostrar o significar una cosa con indicios y señales. |