| APOCOPABA | • apocopaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de apocopar o de apocoparse. • apocopaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • APOCOPAR tr. Gram. Cometer apócope. |
| COMPROBAD | • comprobad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de comprobar. • COMPROBAR tr. Verificar, confirmar la veracidad o exactitud de alguna cosa. |
| COMPROBAR | • comprobar v. Verificar; revisar o analizar alguna cosa para confirmar o corroborar su veracidad, existencia o exactitud. • COMPROBAR tr. Verificar, confirmar la veracidad o exactitud de alguna cosa. |
| COMPROBAS | • comprobás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de comprobar. • COMPROBAR tr. Verificar, confirmar la veracidad o exactitud de alguna cosa. |
| COMPRUEBO | • compruebo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de comprobar. |
| COOPERABA | • cooperaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de cooperar. • cooperaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COOPERAR intr. Obrar juntamente con otro u otros para un mismo fin. |
| COOPTABAN | • cooptaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cooptar. • COOPTAR tr. Llenar las vacantes que se producen en el seno de una corporación mediante el voto de los integrantes de la misma. |
| COOPTABAS | • cooptabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cooptar. • COOPTAR tr. Llenar las vacantes que se producen en el seno de una corporación mediante el voto de los integrantes de la misma. |
| COPABAMOS | • copábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de copar. • COPAR tr. Hacer en los juegos de azar una puesta equivalente a todo el dinero con que responde la banca. |
| OBREPCION | • OBREPCIÓN f. Der. Falsa narración de un hecho, que se hace al superior para sacar o conseguir de él un rescripto, empleo o dignidad, de modo que oculta el impedimento que haya para su logro. |
| POBLACHOS | • POBLACHO m. despect. Pueblo ruin, y destartalado. |
| POBLACION | • población s. Acción o finalidad de poblar un determinado lugar. • población s. Conjuntos de habitantes humanos que ocupan una determinada área geográfica o que tienen un rasgo común. • población s. Conjunto de individuos de una determinada especie o grupo biológico. |
| POSBELICO | • POSBÉLICO adj. Posterior a una guerra. |
| PROBACION | • PROBACIÓN f. prueba. |
| PROSCRIBO | • proscribo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de proscribir. • PROSCRIBIR tr. Echar a uno del territorio de su patria, comúnmente por causas políticas. |
| PROVOCABA | • provocaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de provocar. • provocaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PROVOCAR tr. Incitar, inducir a uno a que ejecute una cosa. |
| SOBRECOPA | • SOBRECOPA f. Tapadera de la copa. |