| APABILADO | • apabilado v. Participio de apabilar. • APABILADO adj. Decaído, extenuado. • APABILAR tr. Preparar el pabilo de las velas para que fácilmente se encienda. |
| APODABAIS | • apodabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apodar. • APODAR tr. Poner o decir apodos. • APODAR prnl. Ser llamado por el apodo. |
| BIPARTIDO | • BIPARTIDO adj. Partido en dos, dividido en dos pedazos o partes. |
| DESPABILO | • despabilo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de despabilar o de despabilarse. • despabiló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESPABILAR tr. Quitar la pavesa o la parte ya quemada del pabilo o mecha a velas y candiles. |
| DIPLOMABA | • diplomaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de diplomar. • diplomaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DIPLOMAR tr. Conceder a alguien un diploma facultativo o de aptitud. |
| IMPROBADA | • improbada adj. Forma del femenino de improbado, participio de improbar. |
| IMPROBADO | • improbado v. Participio de improbar. • IMPROBAR tr. Desaprobar, reprobar una cosa. |
| OBISPADOS | • obispados s. Forma del plural de obispado. • OBISPADO m. Dignidad de obispo. |
| OBISPANDO | • obispando v. Gerundio de obispar. • OBISPAR intr. Obtener un obispado; ser nombrado para él. |
| OPROBIADA | • oprobiada adj. Forma del femenino de oprobiado, participio de oprobiar. |
| OPROBIADO | • oprobiado v. Participio de oprobiar. • OPROBIAR tr. Vilipendiar, infamar, causar oprobio. |
| PARDIOBRE | • PARDIOBRE interj. ant. ¡pardiez! |
| PARODIABA | • parodiaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de parodiar. • parodiaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PARODIAR tr. Hacer una parodia. |
| PERCIBIDO | • percibido v. Participio de percibir. • PERCIBIR tr. Recibir una cosa y encargarse de ella. |
| PRODIGABA | • prodigaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de prodigar. • prodigaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PRODIGAR tr. Disipar, gastar pródigamente o con exceso y desperdicio una cosa. |
| PROHIBIDA | • prohibida adj. Forma del femenino de prohibido. • prohibida adj. Forma del femenino de prohibido, participio de prohibir. • PROHIBIDA p. p. de prohibir. |
| PROHIBIDO | • prohibido adj. Que por ley, autoridad o estatuto no está consentido y es ilegítimo. Que no se permite. • prohibido v. Participio de prohibir. • prohibido v. Delante de un verbo en infinitivo, denota una acción que no se debe ejecutar. |
| PUBESCIDO | • pubescido v. Participio de pubescer. • PUBESCER intr. Llegar a la pubertad. |
| PUBLICADO | • publicado v. Participio de publicar. • PUBLICAR tr. Hacer notoria o patente, por televisión, radio, periódicos o por otros medios, una cosa que se quiere hacer llegar a noticia de todos. |
| PUDIBUNDO | • pudibundo adj. Muy pudoroso. • PUDIBUNDO adj. De mucho pudor. |