| ARECIBEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BELICEÑOS | • beliceños s. Forma del plural de beliceño. |
| BERMEJEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BERMUDEÑO | • bermudeño adj. Natural de las Bermudas. • bermudeño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con las Bermudas. |
| BISOÑECES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BOLOÑESES | • BOLOÑÉS adj. Natural de Bolonia. |
| BUÑUELERO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DOMEÑABLE | • DOMEÑABLE adj. Que puede domeñarse. |
| EMBOÑIGUE | • emboñigue v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de emboñigar. • emboñigue v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de emboñigar. • emboñigue v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de emboñigar. |
| EMBREÑADO | • embreñado v. Participio de embreñarse. • EMBREÑARSE prnl. Meterse entre breñas. |
| LIBERTEÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REBAÑEGOS | • rebañegos adj. Forma del plural de rebañego. • REBAÑEGO adj. Perteneciente al rebaño de ganado. |
| REBAÑEMOS | • rebañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de rebañar. • rebañemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de rebañar. • REBAÑAR tr. Juntar y recoger alguna cosa sin dejar nada. |
| RIBEREÑOS | • ribereños s. Forma del plural de ribereño. • RIBEREÑO adj. Perteneciente a la ribera o propio de ella. |
| SEÑOLEABA | • señoleaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de señolear. • señoleaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SEÑOLEAR intr. Cazar con señuelo y ponerlo al ave de rapiña. |
| SEÑOREABA | • señoreaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de señorear o de señorearse. • señoreaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • SEÑOREAR tr. Dominar o mandar en una cosa como dueño de ella. |
| SOBRECEÑO | • SOBRECEÑO m. Ceño muy sañudo. |