Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 9 letras que contienen

Haga clic para añadir una sexta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño789101112131415


Hay 18 palabras de nueve letras contienen B, E, G, N y V

BOGAVANTEbogavante s. Zoología. (Homarus gammarus), crustáceo decápodo marino, muy similar a la langosta, que puede alcanzar…
bogavante s. (De bogar y avante) Primer remero de cada banco en las galeras y también lugar en el que se sentaba ese galeote.
BOGAVANTE m. Primer remero de cada banco de la galera.
DEVENGABAdevengaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de devengar.
devengaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
DEVENGAR tr. Adquirir derecho a alguna percepción o retribución por razón de trabajo, servicio u otro título.
ENGAVIABAengaviaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de engaviar.
engaviaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
ENGAVIAR tr. Subir a lo alto.
ENVEGABANenvegaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de envegarse.
ENVEGARSE prnl. Chile. Empantanarse, tener exceso de humedad un terreno.
ENVEGABASenvegabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de envegarse.
ENVEGARSE prnl. Chile. Empantanarse, tener exceso de humedad un terreno.
ENVERGABAenvergaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de envergar.
envergaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
ENVERGAR tr. Mar. Sujetar, atar las velas a las vergas.
ENVIGABANenvigaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de envigar.
ENVIGAR tr. Asentar las vigas de un edificio.
ENVIGABASenvigabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de envigar.
ENVIGAR tr. Asentar las vigas de un edificio.
LEVIGABANlevigaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de levigar.
LEVIGAR tr. Desleír en agua una materia pulverizada, para separar la parte más tenue de la más gruesa, que se deposita en el fondo de la vasija.
NAVEGABANnavegaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de navegar.
NAVEGAR intr. Viajar o ir por el agua en embarcación o nave.
NAVEGAR tr. p. us. Conducir las mercaderías por mar de unas partes a otras para comerciar con ellas.
NAVEGABASnavegabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de navegar.
NAVEGAR intr. Viajar o ir por el agua en embarcación o nave.
NAVEGAR tr. p. us. Conducir las mercaderías por mar de unas partes a otras para comerciar con ellas.
NAVEGABLENAVEGABLE adj. Dícese del río, lago, canal, etc., donde se puede navegar.
SUBVENGANsubvengan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de subvenir.
subvengan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de subvenir.
SUBVENGASsubvengas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de subvenir.
subvengás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de subvenir.
VAGUEABANvagueaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de vaguear.
VAGUEAR intr. holgazanear, estar, por pereza, sin trabajar.
VAGUEAR intr. vagar.
VEGETABANvegetaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de vegetar.
VEGETAR intr. Germinar, nutrirse, crecer y aumentarse las plantas.
VENGABAISvengabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vengar.
VENGAR tr. Tomar satisfacción de un agravio o daño.
VENGABLESvengables adj. Forma del plural de vengable.
VENGABLE adj. Que puede o debe ser vengado.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.