| ABROTOÑEN | • abrotoñen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abrotoñar. • abrotoñen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de abrotoñar. • ABROTOÑAR intr. brotar, echar renuevos, hojas, etc. |
| ABROTOÑES | • abrotoñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abrotoñar. • abrotoñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abrotoñar. • ABROTOÑAR intr. brotar, echar renuevos, hojas, etc. |
| ARROBEÑOS | • ARROBEÑO adj. And. arrobal. |
| BOAQUEÑOS | • boaqueños s. Forma del plural de boaqueño. |
| BOLAÑEGOS | • bolañegos s. Forma del plural de bolañego. • BOLAÑEGO adj. Natural de Bolaños. |
| BOLOÑESAS | • BOLOÑÉSA adj. Natural de Bolonia. |
| BOLOÑESES | • BOLOÑÉS adj. Natural de Bolonia. |
| BOÑIGUERO | • BOÑIGUERO m. abanto, ave semejante al buitre. |
| BORGOÑESA | • BORGOÑÉSA adj. borgoñón. |
| BUÑOLEROS | • buñoleros s. Forma del plural de buñolero. • BUÑOLERO m. y f. Persona que por oficio hace o vende buñuelos. |
| COBIJEÑOS | • cobijeños s. Forma del plural de cobijeño. • COBIJEÑO adj. Natural de Cobija. |
| ÑOMBLONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| OTUMBEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REBOCIÑOS | • rebociños s. Forma del plural de rebociño. • REBOCIÑO m. Mantilla o toca corta usada por las mujeres para rebozarse. |
| SALOBREÑO | • SALOBREÑO adj. Aplícase a la tierra que es salobre o contiene en abundancia alguna sal. • SALOBREÑO adj. Natural de Salobreña. |
| SOBRECEÑO | • SOBRECEÑO m. Ceño muy sañudo. |
| SOBREPAÑO | • SOBREPAÑO m. Lienzo o paño que se pone encima de otro paño. |
| TOBOSEÑAS | • TOBOSEÑA adj. Natural del Toboso. |
| TOBOSEÑOS | • toboseños s. Forma del plural de toboseño. • TOBOSEÑO adj. Natural del Toboso. |