| ACHISPABA | • ACHISPAR tr. Poner casi ebria a una persona. |
| CHAPABAIS | • CHAPAR tr. chapear, cubrir o guarnecer con chapas. |
| CHIPEABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHIPIABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHISPABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHISPABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHISPEABA | • CHISPEAR intr. Echar chispas. • CHISPEAR intr. impers. Llover muy poco, cayendo solo algunas gotas pequeñas. |
| CHUPABAIS | • CHUPAR tr. Sacar o traer con los labios y la lengua el jugo o la sustancia de una cosa. • CHUPAR prnl. Irse enflaqueciendo o desmedrando. |
| ESPICHABA | • ESPICHAR tr. Punzar con una cosa aguda. • ESPICHAR intr. fam. Morir, acabar la vida uno. |
| HIMPABAIS | • himpabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de himpar. • HIMPAR intr. Gemir con hipo. |
| HIMPLABAS | • himplabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de himplar. • HIMPLAR intr. Emitir la onza o la pantera su voz natural. |
| HIPABAMOS | • hipábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hipar. • HIPAR intr. Sufrir reiteradamente el hipo. |
| HISOPABAN | • hisopaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de hisopar. • HISOPAR tr. Rociar con el hisopo. |
| HISOPABAS | • hisopabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hisopar. • HISOPAR tr. Rociar con el hisopo. |
| HISOPEABA | • hisopeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de hisopear. • hisopeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • HISOPEAR tr. Rociar de agua con el hisopo. |
| HOPEABAIS | • hopeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hopear. • HOPEAR intr. Menear la cola los animales, especialmente la zorra cuando la siguen. |
| PECHABAIS | • PECHAR tr. Pagar pecho o tributo. • PECHAR intr. Asumir una carga o sujetarse a su perjuicio. • PECHAR tr. Gal., León y Sal. Cerrar con llave o cerrojo. |
| PINCHABAS | • PINCHAR tr. Picar, punzar o herir con algo agudo o punzante, como una espina, un alfiler, etc. • PINCHAR intr. Referido al conductor u ocupantes de un vehículo, sufrir un pinchazo una rueda. |
| PROHIBAIS | • prohibáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de prohibir. • PROHIBIR tr. Vedar o impedir el uso o ejecución de una cosa. |
| PROHIBIAS | • prohibías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de prohibir. • PROHIBIR tr. Vedar o impedir el uso o ejecución de una cosa. |