| ABSOLVIAN | • absolvían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de absolver. • ABSOLVER tr. Dar por libre de algún cargo u obligación. |
| AZOLVABAN | • azolvaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de azolvar. • AZOLVAR tr. Cegar o tupir con alguna cosa un conducto. |
| BENEVOLAS | • benévolas adj. Forma del femenino plural de benévolo. • BENÉVOLA adj. Que tiene buena voluntad o afecto. |
| BENEVOLOS | • benévolos adj. Forma del masculino plural de benévolo. • BENÉVOLO adj. Que tiene buena voluntad o afecto. |
| BOLIVIANA | • boliviana adj. Forma del femenino singular de boliviano. • BOLIVIANA adj. Natural de Bolivia. • BOLIVIANA m. Unidad monetaria de Bolivia. |
| BOLIVIANO | • boliviano adj. Gentilicio. Originario, relativo a, o propio de Bolivia. • boliviano s. Gentilicio. Persona originaria de Bolivia. • boliviano s. Economía y Numismática. Moneda que tiene curso legal en Bolivia, que ha estado en circulación desde… |
| DOVELABAN | • dovelaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de dovelar. • DOVELAR tr. Cant. Labrar la piedra dándole forma de dovela. |
| INMOVIBLE | • inmovible adj. Que no puede ser movido. • INMOVIBLE adj. inmoble. |
| NOVELABAN | • novelaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de novelar. • NOVELAR tr. Referir un suceso con forma o apariencia de novela. • NOVELAR intr. Componer o escribir novelas. |
| NOVELABAS | • novelabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de novelar. • NOVELAR tr. Referir un suceso con forma o apariencia de novela. • NOVELAR intr. Componer o escribir novelas. |
| NOVELABLE | • NOVELABLE adj. Que se puede novelar. |
| OLVIDABAN | • olvidaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de olvidar. • OLVIDAR tr. Dejar de tener en la memoria lo que se tenía o debía tener. |
| OVILLABAN | • OVILLAR intr. Hacer ovillos. • OVILLAR prnl. Encogerse y recogerse haciéndose un ovillo. |
| POLVEABAN | • polveaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de polvearse. |
| RENOVABLE | • RENOVABLE adj. Que puede renovarse. |
| REVOLABAN | • revolaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de revolar. • REVOLAR intr. Dar segundo vuelo el ave. |
| SOLEVABAN | • solevaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de solevar. • SOLEVAR tr. sublevar. |
| VALORABAN | • valoraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de valorar. • VALORAR tr. Señalar precio de una cosa. |
| VOLITABAN | • volitaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de volitar. • VOLITAR intr. Volar haciendo giros. |
| VOLTEABAN | • volteaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de voltear. • VOLTEAR tr. Dar vueltas a una persona o cosa. • VOLTEAR intr. Dar vueltas una persona o cosa, o cayendo y rodando por ajeno impulso, o voluntariamente y con arte, como lo hacen los volteadores. |