| BIAJAIBA | • BIAJAIBA f. Pez del mar de las Antillas, de unos 30 centímetros de largo, con la aleta dorsal y las pectorales de color rojo claro y la cola ahorquillada y rojiza. |
| BIAJAIBAS | • BIAJAIBA f. Pez del mar de las Antillas, de unos 30 centímetros de largo, con la aleta dorsal y las pectorales de color rojo claro y la cola ahorquillada y rojiza. |
| BIBIJAGUA | • BIBIJAGUA f. Especie de hormiga de la isla de Cuba, muy perjudicial a los árboles y plantas. |
| BIBIJAGUAS | • BIBIJAGUA f. Especie de hormiga de la isla de Cuba, muy perjudicial a los árboles y plantas. |
| COBIJABAIS | • cobijabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cobijar. • COBIJAR tr. Dar refugio, guarecer a alguien, generalmente de la intemperie. |
| CUBIJABAIS | • cubijabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cubijar. • CUBIJAR tr. cobijar. |
| DIBUJABAIS | • dibujabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de dibujar. • DIBUJAR tr. Delinear en una superficie, y sombrear imitando la figura de un cuerpo. • DIBUJAR prnl. Indicarse o revelarse lo que estaba callado u oculto. |
| EMBIJABAIS | • embijabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embijar. • EMBIJAR tr. Pintar o teñir con bija o con bermellón. |
| JUBILABAIS | • jubilabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de jubilar o de jubilarse. • JUBILAR tr. Disponer que, por razón de vejez, largos servicios o imposibilidad, y generalmente con derecho a pensión, cese un funcionario civil en el ejercicio de su carrera o destino. • JUBILAR intr. desus. Alegrarse, regocijarse. |
| SOBIJABAIS | • sobijabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobijar. |
| ACOBIJABAIS | • acobijabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acobijar. • ACOBIJAR tr. Abrigar las cepas y plantones con acobijos. |
| EMBOTIJABAIS | • embotijabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de embotijar. • EMBOTIJAR tr. Echar y guardar algo en botijos o botijas. • EMBOTIJAR prnl. fig. y fam. Hincharse, inflarse. |
| ENCOBIJABAIS | • encobijabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encobijar. • ENCOBIJAR tr. cobijar. |
| OBJETIVABAIS | • objetivabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de objetivar. • OBJETIVAR tr. Dar carácter objetivo a una idea o sentimiento. |
| BURBUJEARIAIS | • burbujearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de burbujear. • BURBUJEAR intr. Hacer burbujas. |
| DESCOBIJABAIS | • descobijabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descobijar. • DESCOBIJAR tr. Descubrir, destapar. |
| DESDIBUJABAIS | • desdibujabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desdibujarse. • DESDIBUJARSE prnl. fig. Perder una cosa la claridad y precisión de sus perfiles o contornos, tanto en el plano real como en el del pensamiento. |
| ENCAMBIJABAIS | • encambijabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encambijar. • ENCAMBIJAR tr. Acopiar agua y distribuirla por medio de arcas y cambijas. |
| PREJUBILABAIS | • prejubilabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de prejubilar. |
| BOCABAJEARIAIS | • bocabajearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de bocabajear. |