| AFINOJABA | • afinojaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de afinojar. • afinojaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • AFINOJAR tr. p. us. ahinojar. |
| AFINOJABAIS | • afinojabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de afinojar. • AFINOJAR tr. p. us. ahinojar. |
| AFINOJABAMOS | • afinojábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de afinojar. • AFINOJAR tr. p. us. ahinojar. |
| AFINOJABAN | • afinojaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de afinojar. • AFINOJAR tr. p. us. ahinojar. |
| AFINOJABAS | • afinojabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de afinojar. • AFINOJAR tr. p. us. ahinojar. |
| AFLOJABAN | • aflojaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de aflojar. • AFLOJAR tr. Disminuir la presión o la tirantez de algo. • AFLOJAR intr. fig. Perder fuerza una cosa. AFLOJÓ la calentura. |
| AFRIJOLABAN | • afrijolaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de afrijolar. |
| ALJOFARABAN | • aljofaraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de aljofarar. • ALJOFARAR tr. Cubrir o adornar con aljófar alguna cosa. |
| ALJOFIFABAN | • aljofifaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de aljofifar. • ALJOFIFAR tr. Fregar con aljofifa. |
| DESALFORJABAN | • desalforjaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESALFORJAR tr. Sacar de las alforjas alguna cosa. • DESALFORJAR prnl. fig. y fam. Desabrocharse, aflojar la ropa, para desahogarse del calor o cansancio. |
| ENFAJABAMOS | • enfajábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enfajar. • ENFAJAR tr. Fajar, ceñir o envolver con faja; envolver al niño y ponerle el fajero. |
| FAJINEABAMOS | • fajineábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de fajinear. |
| FLOJEABAN | • flojeaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de flojear. • FLOJEAR intr. Obrar con pereza y descuido; aflojar en el trabajo. |
| FORCEJABAN | • forcejaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de forcejar. • FORCEJAR intr. Hacer fuerza para vencer alguna resistencia. • FORCEJAR tr. ant. forzar, gozar a una mujer. |
| FORCEJEABAN | • forcejeaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de forcejear. • FORCEJEAR intr. Hacer fuerza para vencer una resistencia. |
| FORJABAN | • forjaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de forjar. • FORJAR tr. Dar la primera forma con el martillo a cualquier pieza de metal. |
| FORRAJEABAN | • FORRAJEAR tr. Segar y recoger el forraje. |
| FRANJABAMOS | • franjábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de franjar. • FRANJAR tr. Guarnecer con franjas. |
| FRANJEABAMOS | • franjeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de franjear. • FRANJEAR tr. Guarnecer con franjas. |