| HOSTIGABA | • hostigaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de hostigar. • hostigaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • HOSTIGAR tr. Azotar con vara, látigo o cosa semejante. |
| HOSTIGABAN | • hostigaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de hostigar. • HOSTIGAR tr. Azotar con vara, látigo o cosa semejante. |
| HOSTIGABAS | • hostigabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hostigar. • HOSTIGAR tr. Azotar con vara, látigo o cosa semejante. |
| HOSTIGABAIS | • hostigabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hostigar. • HOSTIGAR tr. Azotar con vara, látigo o cosa semejante. |
| CHIRIGOTEABA | • CHIRIGOTEAR intr. Decir chirigotas. |
| GENTILHOMBRE | • gentilhombre s. Hombre respetado por su posición o prestigio en la sociedad en que vive. • gentilhombre s. Alguien con los valores que hacen ser un gentilhombre1. • GENTILHOMBRE m. Buen mozo. Palabra con que se apostrofaba a alguno para captarse su voluntad. |
| HOSTIGABAMOS | • hostigábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hostigar. • HOSTIGAR tr. Azotar con vara, látigo o cosa semejante. |
| TRAGAHOMBRES | • TRAGAHOMBRES m. fam. Baladrón que se jacta de sus valentías. |
| ANGLOHABLANTE | • anglohablante adj. Se dice de la persona o de la población cuya lengua materna es el inglés. • ANGLOHABLANTE adj. Dícese de la persona, comunidad o país que tiene como lengua materna el inglés. |
| CHIRIGOTEABAN | • CHIRIGOTEAR intr. Decir chirigotas. |
| CHIRIGOTEABAS | • CHIRIGOTEAR intr. Decir chirigotas. |
| GENTILHOMBRES | • gentilhombres s. Forma del plural de gentilhombre. • GENTILHOMBRE m. Buen mozo. Palabra con que se apostrofaba a alguno para captarse su voluntad. |
| ANGLOHABLANTES | • anglohablantes adj. Forma del plural de anglohablante. • ANGLOHABLANTE adj. Dícese de la persona, comunidad o país que tiene como lengua materna el inglés. |
| CHIRIGOTEABAIS | • CHIRIGOTEAR intr. Decir chirigotas. |
| HURGUETEABAMOS | • hurgueteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hurguetear. • HURGUETEAR tr. Amér. Hurgar, escudriñar, huronear. |
| CHIRIGOTEABAMOS | • CHIRIGOTEAR intr. Decir chirigotas. |
| ENCHAGUITABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GALLEGOHABLANTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GENTILESHOMBRES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GALLEGOHABLANTES | Lo sentimos, pero carente de definición. |