| HINCHABLES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HABICHUELAS | • HABICHUELA f. Judía, planta. |
| DESHILACHABA | • DESHILACHAR tr. Sacar hilachas de una tela. • DESHILACHAR prnl. Perder hilachas por el uso, quedar raído. |
| HABLANCHINAS | • HABLANCHÍNA adj. fam. p. us. Que habla lo que no debe. |
| HABLANCHINES | • HABLANCHÍN adj. fam. p. us. Que habla lo que no debe. |
| ACHORCHOLABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHANCHULLABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESHILACHABAN | • DESHILACHAR tr. Sacar hilachas de una tela. • DESHILACHAR prnl. Perder hilachas por el uso, quedar raído. |
| DESHILACHABAS | • DESHILACHAR tr. Sacar hilachas de una tela. • DESHILACHAR prnl. Perder hilachas por el uso, quedar raído. |
| ACHORCHOLABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHANCHULLABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESHILACHABAIS | • DESHILACHAR tr. Sacar hilachas de una tela. • DESHILACHAR prnl. Perder hilachas por el uso, quedar raído. |
| ACHORCHOLABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHACHALAQUEABAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHANCHULLABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESHILACHABAMOS | • DESHILACHAR tr. Sacar hilachas de una tela. • DESHILACHAR prnl. Perder hilachas por el uso, quedar raído. |
| HISPANOHABLANTE | • hispanohablante adj. Que habla castellano o español. • HISPANOHABLANTE adj. Que tiene como lengua materna el español. |
| CHACHALAQUEABAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHACHALAQUEABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |