| ABREPUÑO | • abrepuño s. Planta de la familia de las Asteráceas. • ABREPUÑO m. arzolla, planta compuesta. |
| ABREPUÑOS | • abrepuños s. Forma del plural de abrepuño. • ABREPUÑO m. arzolla, planta compuesta. |
| APURRUÑABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BARBILAMPIÑO | • BARBILAMPIÑO adj. Dícese del varón adulto que no tiene barba, o tiene poca. |
| BARBILAMPIÑOS | • barbilampiños s. Forma del plural de barbilampiño. • BARBILAMPIÑO adj. Dícese del varón adulto que no tiene barba, o tiene poca. |
| EMPREÑABAMOS | • empreñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de empreñar. • EMPREÑAR tr. Concebir a la hembra. • EMPREÑAR prnl. Quedar preñada la hembra. |
| GARAPIÑABAMOS | • garapiñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de garapiñar. • GARAPIÑAR tr. Poner un líquido en estado de garapiña. |
| GARRAPIÑABAMOS | • GARRAPIÑAR tr. garrafiñar. • GARRAPIÑAR tr. garapiñar. |
| PEÑERABAMOS | • peñerábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de peñerar. • PEÑERAR tr. Ast. Separar con el cedazo la harina del salvado y otras materias análogas, cerner. |
| PEQUEÑOBURGUES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PEQUEÑOBURGUESA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PERGEÑABAMOS | • pergeñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pergeñar. • PERGEÑAR tr. fam. Disponer o ejecutar una cosa con más o menos habilidad. |
| PREÑABAMOS | • preñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de preñar. • PREÑAR tr. Empreñar, fecundar o hacer concebir a la hembra. |
| PUERTOBARREÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PUERTOBARREÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PUERTOBARREÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PUERTOBARREÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| RAPIÑABAMOS | • rapiñábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rapiñar. • RAPIÑAR tr. fam. Hurtar o quitar una cosa como arrebatándola. |
| SOBREPAÑO | • SOBREPAÑO m. Lienzo o paño que se pone encima de otro paño. |
| SOBREPAÑOS | • sobrepaños s. Forma del plural de sobrepaño. • SOBREPAÑO m. Lienzo o paño que se pone encima de otro paño. |