| ABRONCABAS | • abroncabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de abroncar o de abroncarse. • ABRONCAR tr. fam. Aburrir, disgustar, enfadar. |
| BARBACANAS | • BARBACANA f. Fort. Obra avanzada y aislada para defender puertas de plazas, cabezas de puente, etc. |
| BARBICANAS | • BARBICANA adj. Que tiene cana la barba. |
| BARBICANOS | • BARBICANO adj. Que tiene cana la barba. |
| BARCINABAS | • barcinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de barcinar. • BARCINAR intr. And. Coger las gavillas de mies, echarlas en el carro y conducirlas a la era. |
| BORBONICAS | • borbónicas adj. Forma del femenino plural de borbónico. • BORBÓNICA adj. Perteneciente o relativo a los Borbones. |
| BORBONICOS | • borbónicos adj. Forma del masculino plural de borbónico. • BORBÓNICO adj. Perteneciente o relativo a los Borbones. |
| BRIBONESCA | • BRIBONESCA adj. Perteneciente o relativo al bribón. |
| BRIBONESCO | • BRIBONESCO adj. Perteneciente o relativo al bribón. |
| BRINCABAIS | • brincabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de brincar. • BRINCAR intr. Dar brincos o saltos. • BRINCAR tr. Jugar con un niño elevándolo en brazos y bajándolo sucesivamente, como si se le hiciera brincar. |
| BRONCEABAS | • bronceabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de broncear. • BRONCEAR tr. Dar color de bronce. • BRONCEAR prnl. Tomar color de bronce. |
| CARBONABAS | • carbonabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de carbonar. • CARBONAR tr. Hacer carbón. |
| ENCOBRABAS | • encobrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de encobrar. • ENCOBRAR tr. desus. Poner en cobro, salvar. • ENCOBRAR tr. Cubrir con una capa de cobre. |
| ESBRENCABA | • esbrencaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de esbrencar. • esbrencaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESBRENCAR tr. Quitar la brenca del azafrán. |
| ESCARBABAN | • escarbaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de escarbar. • ESCARBAR tr. Rayar o remover repetidamente la superficie de la tierra, ahondando algo en ella, según suelen hacerlo con las patas el toro, el caballo, la gallina, etc. |
| REBUSCABAN | • rebuscaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de rebuscar. • REBUSCAR tr. Escudriñar o buscar con cuidado. |
| SOBARCABAN | • sobarcaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de sobarcar. • SOBARCAR tr. Poner o llevar debajo del sobaco una cosa que hace bulto. |
| SUBSCRIBAN | • subscriban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de subscribir… • subscriban v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de subscribir o del imperativo negativo de subscribirse. • SUBSCRIBIR tr. suscribir. |
| SUBSCRIBEN | • subscriben v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de subscribir… • SUBSCRIBIR tr. suscribir. |