| ALFOMBRABA | • alfombraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de alfombrar. • alfombraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ALFOMBRAR tr. Cubrir el suelo con alfombra. |
| BAMBOLEARA | • bamboleara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bambolear. • bamboleara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • bamboleará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de bambolear. |
| BAMBOLEARE | • bamboleare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de bambolear. • bamboleare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de bambolear. • bambolearé v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de bambolear. |
| BAMBOLLERA | • BAMBOLLERA adj. fam. Dícese de la persona que gasta mucha bambolla. |
| BAMBOLLERO | • BAMBOLLERO adj. fam. Dícese de la persona que gasta mucha bambolla. |
| BIRLABAMOS | • birlábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de birlar. • BIRLAR tr. Tirar por segunda vez la bola en el juego de bolos desde el lugar donde se detuvo la primera vez que se tiró. |
| BURLABAMOS | • burlábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de burlar o de burlarse. • BURLAR tr. Chasquear, zumbar. • BURLAR prnl. Hacer burla de personas o cosas. |
| COLUMBRABA | • columbraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de columbrar. • columbraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COLUMBRAR tr. Divisar, ver desde lejos una cosa, sin distinguirla bien. |
| EMBARBILLO | • EMBARBILLAR tr. Carp. Ensamblar en un madero la extremidad de otro inclinado, haciendo respectivamente en ellos los cortes de muesca y barbilla. |
| EMBROLLABA | • EMBROLLAR tr. Enredar, confundir las cosas. |
| IMBORRABLE | • IMBORRABLE adj. Que no se puede borrar. |
| IMPROBABLE | • improbable adj. Que la probabilidad de que suceda es pequeña. • improbable adj. Que no se puede probar. • IMPROBABLE adj. No probable. |
| LABRABAMOS | • labrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de labrar. • LABRAR tr. Trabajar en un oficio. • LABRAR intr. fig. Causar fuerte impresión en el ánimo una cosa, y en especial cuando es gradual y durable. |
| LIBRABAMOS | • librábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de librar. • LIBRAR tr. Sacar o preservar a uno de un trabajo, mal o peligro. • LIBRAR intr. desus. Salir la religiosa a hablar al locutorio o a la red. |
| RALBABAMOS | • ralbábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ralbar. • RALBAR tr. León. Dar la primera reja de arado a las tierras. |
| REBLABAMOS | • reblábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reblar. • REBLAR intr. Retroceder. • REBLAR tr. Roblar o remachar clavos, etc. |
| REMBOLSABA | • rembolsaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de rembolsar. • rembolsaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REMBOLSAR tr. reembolsar. |
| ROBLABAMOS | • roblábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de roblar. • ROBLAR tr. Hacer la robla. |