| ABOBASTEIS | • abobasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de abobar. • ABOBAR tr. Hacer bobo a alguien, entorpecerle el uso de las potencias. |
| ABSORBISTE | • absorbiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de absorber. • ABSORBER tr. Ejercer atracción una sustancia sólida sobre un fluido con el que está en contacto, de modo que las moléculas de este penetren en ella. |
| ABSORTABAS | • absortabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de absortar. • ABSORTAR tr. Suspender, arrebatar el ánimo con alguna cosa extraordinaria. |
| BABOSEASTE | • baboseaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de babosear o de babosearse. • BABOSEAR tr. Llenar o rociar de babas. • BABOSEAR intr. fig. y fam. Obsequiar a una mujer con exceso. |
| BARBOTASES | • barbotases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de barbotar. • BARBOTAR intr. barbotear. |
| BASTABAMOS | • bastábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bastar. • BASTAR intr. Ser suficiente y proporcionado para alguna cosa. • BASTAR tr. ant. Dar o suministrar lo que se necesita. |
| BOBEASTEIS | • bobeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bobear. • BOBEAR intr. Hacer o decir boberías. |
| BORBOTASES | • borbotases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de borbotar. • BORBOTAR intr. Nacer o hervir el agua impetuosamente o haciendo ruido. |
| BOSTEABAIS | • bosteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bostear. • BOSTEAR intr. Argent., Chile, Perú y Urug. Excretar el ganado vacuno o el caballar, y por ext., cualquier animal. |
| BOSTEZABAS | • bostezabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de bostezar. • BOSTEZAR intr. Hacer involuntariamente, abriendo mucho la boca, inspiración lenta y profunda y luego espiración, también prolongada y generalmente ruidosa. |
| BOSTICABAS | • bosticabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de bosticar. |
| EMBOSTABAS | • embostabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de embostar. • EMBOSTAR tr. Abonar una tierra con bosta. |
| ESTORBABAS | • estorbabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de estorbar. • ESTORBAR tr. Poner dificultad u obstáculo a la ejecución de una cosa. |
| OBSTINABAS | • obstinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de obstinar. |
| SABOTEABAS | • saboteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sabotear. • SABOTEAR tr. Realizar actos de sabotaje. |
| SOBETEABAS | • sobeteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sobetear. |
| SOBREBOTAS | • SOBREBOTA f. Amér. Central. Polaina de cuero curtido. |
| SOTABARBAS | • sotabarbas s. Forma del plural de sotabarba. • SOTABARBA f. Barba que se deja crecer por debajo de la barbilla. |